Bolsa, mercados y cotizaciones

La caída en el precio del café espolea a Starbucks, que podría entrar en el radar

  • Moody?s podría mejorar el 'rating' de la firma
  • Su comportamiento en bolsa es impecable

La compañía estadounidense se ha convertido en una de las firmas con unos fundamentales más sólidos de EEUU. Vigilamos de cerca su evolución de cara a una posible incorporación a nuestro radar operativo.

Seguramente usted ya haya tomado algún café sentado en uno de los cómodos sillones que amueblan sus tiendas o conozca los diferentes tipos de bebidas que se pueden degustar en sus locales. No es de extrañar. Starbucks (SBUX.NQ) es la firma del sector cafetero más grande del mundo. Su capitalización ya ronda los 53.000 millones de dólares, un nivel que ninguna otra firma de este ámbito puede igualar y que la sitúa entre las 40 empresas cotizadas más grandes de todo EEUU.

Y no es para menos tendiendo en cuenta que el ejercicio de Starbucks está siendo uno de los mejores de su historia. Los analistas esperan para la compañía un beneficio récord de 1.689 millones de dólares, el más alto desde que en 1998 diera comienzo su historia.

Y en ello mucho tiene que ver el precio del café. La revalorización de la compañía en el mercado de renta variable es inversamente proporcional a la registrada por el precio de esta materia prima. De hecho, mientras que los títulos de la firma estadounidense consiguen un avance en el parqué superior al 30% desde que empezó el ejercicio, el café registra un deterioro en el mismo periodo de tiempo superior al 25%. 

De la buena marcha de la firma cafetera también se han dado cuenta los analistas que la siguen que han mejorado paulatinamente la recomendación que le otorgan e incluso algunas agencias de calificación crediticia como Moody?s que recientemente ha afirmado que el rating que le otorga a la deuda de la firma, que es de Baa2, podría ser mejorado en las próximas revisiones 

No obstante, el haber alcanzado una rentabilidad en el mercado de renta variable superior al 30% desde que empezó el ejercicio no es óbice para que los analistas piensen que su recorrido en el mercado de renta variable ha tocado a su fin. De media, los expertos aseguran que Starbucks tiene un recorrido al alza superior al 13% para los siguientes doce meses, algo que es fruto de un incremento en su valoración superior al 33% desde el primero de enero.

Poco a poco, sin hacer mucho ruido, Starbucks ha ido asomando la cabeza entre las grandes firmas estadounidenses que mantienen unos fundamentales más sólidos para las casas de analistas, y ahora, la compañía, que tiene más de 17.000 tiendas en todo el mundo podría pasar a ocupar un hueco dentro del radar de elMonitor, al cumplir con todos los requisitos necesarios para formar parte de ella.

Y es que la firma estadounidense, además de gozar de unos fundamentales más que sólidos para las firmas de inversión que la siguen (revisiones alcistas de beneficio incluido) atraviesa un momento cuanto menos "interesante" por técnico. Así lo afirma Joan Cabrero, analista técnico de Ágora Asesores Financieros, a corto plazo, la compañía trataría de recuperar la tendencia alcista vista a lo largo de los últimos meses en caso de que sus títulos superaran la zona de los 72,25 dólares" Superar dicho nivel supondría alejar el riesgo bajista que se cierne sobre la compañía, que "no debe ceder los 67/68 dólares si no quiere entrar en un proceso correctivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky