Bolsa, mercados y cotizaciones

Almirall e IAG, las sorpresas positivas

No han entrado al Eco10 pero son las compañías que más peso ganan en la Cartera del Consenso que elabora 'elEconomista' con la colaboración de 48 firmas de inversión. Los analistas confían en la reestructuración de Iberia, por lo que IAG es una de las trece favoritas para afrontar los próximos tres meses, mientras que Almirall es el 'valor no Ibex' que más eligen los expertos.

No se suben al podio del Eco10, pero la impresión de los expertos sobre IAG y Almirall bien merece una especial mención. Son los valores de fuera del índice que más peso han ganado en la Cartera de Consenso de elEconomista que se construye con la colaboración de casi medio centenar de firmas de inversión. Es decir, que no son pocos los analistas que tendrían los dos títulos en una cartera de cinco valores españoles de cara al próximo trimestre.

En el vuelo alcista de la aerolínea se ha cruzado esta semana la fuerte subida del petróleo ante el temor al desabastecimiento por el conflicto en Siria. El alza del crudo trajo caídas generalizadas en el sector, que en el caso de IAG llegaron a superar esta semana el 8%. Pero los expertos siguen confiando en que "la adquisición de Vueling y BMI puede crear sinergias importantes que añadan bastante valor durante el restante 2013", explica Javier Urones, analista de XTB. Y, sobre todo, creen que la reestructuración que se está llevando a cabo sobre Iberia dará tarde o temprano sus frutos.

Estos catalizadores la han situado en la posición 13 de la Cartera del Consenso, con una ponderación del 2,5%, más del doble que en la revisión anterior, por lo que se coloca entre las candidatas para próximos trimestres. Las expectativas sobre el título son tales que el consenso de bancos de inversión, recogido por FactSet, ya ha virado su recomendación de mantener a comprar.

La que también cuenta con un consejo de compra es Almirall. La farmacéutica se ha situado en esta revisión como el valor no Ibex más ponderado de la Cartera de Consenso. Ha escalado hasta ocupar el puesto 16, mientras que en el trimestre anterior se quedaba rezagada en el 31 y los analistas preferían otras compañías no Ibex como Tubacex o CAF.

"Creemos que el mercado no está recogiendo en el precio de la acción el potencial de Aclidinium Bromide (AB), su fármaco contra la Epoc (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), lanzado el año pasado y que está logrando importantes cifras de ventas tanto en Europa como en EEUU", señala Javier Barrio, de BPI, que explica que ahora el mercado tiene puestas grandes esperanzas en un desarrollo de este producto, el COMB, que será el segundo fármaco en el mercado para esta nueva categoría de medicamentos.

Precisamente el retraso de su registro a principios de este mes provocó importantes ventas en el parqué. "La fuerte caída de las acciones ha sido excesiva y los actuales precios suponen una muy interesante oportunidad de entrada", añaden en BPI. Para el consenso de mercado, los títulos de Almirall valen 12,38 euros, es decir, que aún tendrían un potencial alcista de alrededor del 35%.

Quiénes defienden su posición

El Eco10 abrió sus puertas a Dia por primera vez en junio del año pasado y desde entonces no había salido. Hasta ahora. Las carteras de los bancos de invesión la han dejado fuera del índice hasta diciembre. Eso sí, la compañía no se descuelga para regresar en próximas revisiones, ya que se ha quedado en la undécima posición con el apoyo de siete firmas de análisis.

La que también defiende su puesto es Iberdrola. La eléctrica salió del Eco10 a principios del pasado mes de marzo y en esta revisión vuelve a hacer ruido. La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán se sitúa justo detrás de Dia, con una ponderación del 2,7% en la Cartera de Consenso.

No ocurre lo mismo con otros ex miembros del índice de elEconomista. Inditex y Amadeus lo abandonaron en la revisión de junio y esta vez tampoco están entre las preferencias de los analistas para los próximos meses. El grupo textil solo tiene un peso del 0,83% en la Cartera de Consenso -está en el puesto 30- y, por su parte, Amadeus, pierde ponderación y se queda con un 1,67% en la posición 20-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky