Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa mantiene tendencia al alza y roza los 11.800 puntos

Madrid, 2 ago (EFECOM).- La bolsa española mantenía al mediodía la tendencia alcista con la que inició la jornada y se apuntaba un avance del 0,77 por ciento, lo que le permitía rozar los 11.800 puntos, en línea con el resto de principales plazas europeas, que subían pese al incremento del precio del petróleo brent.

Así, sobre las 12:00, su principal indicador, el Ibex-35, sumaba 90,30 puntos, equivalentes al 0,77 por ciento, hasta los 11.796,9 enteros, en tanto que el Indice General de Madrid avanzaba el 0,82 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,74 por ciento.

Las principales plazas europeas se mantenían en la zona de ganancias a mediodía y Fráncfort subía el 0,85 por ciento, París el 0,83 por ciento, Milán el 0,65 por ciento y Londres el 0,36 por ciento, después de conocerse que los precios de la producción industrial crecieron un 0,2 por ciento en la zona euro en junio.

Todos los "pesos pesados" del mercado español avanzaban liderados por Iberdrola, que subía el 0,95 por ciento, a la que seguían de cerca BBVA (0,97 por ciento) y Santander y Repsol (0,86 por ciento).

Por su parte, Endesa ganaba el 0,76 por ciento y Telefónica el 0,46 por ciento.

En el Ibex-35 sólo bajaban Metrovacesa, que cedía el 0,35 por ciento, y Gas Natural, que perdía el 0,04 por ciento, mientras que Iberia repetía cotización tras informar de que en el primer semestre perdió 9,34 millones de euros.

Las cotizadas del selectivo que más avanzaban eran Acciona(2,68 por ciento), Inditex (1,24 por ciento), Indra (1,20 por ciento) y Banco Sabadell (1,20 por ciento).

En el mercado continuo, las firmas que mejor se comportaban al inicio de la sesión eran Astroc (4,37 por ciento) y Riofisa (3,65 por ciento), en tanto que las que peor lo hacían eran Barón de Ley (1,43 por ciento) y Mittal Steel (0,98 por ciento), tras informar de que la empresa resultante de su fusión con Arcelor, que caía el 0,21 por ciento, habría obtenido un beneficio neto de 2.535 millones de euros en el primer semestre.

Todos los sectores seguían en números negros, con avances que oscilaban entre el 0,97 por ciento de Bienes de Consumo y del 0,41 por ciento de Servicios de Consumo.

En el mercado de divisas, el euro cotizaba a 1,280 dólares y el "billete verde" fluctuaba a 0,780 euros.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky