Madrid, 30 abr (EFECOM).- La bolsa española subió el 3,99 por ciento en abril, el mejor mes desde octubre pasado, lo que le permitió recortar la caída acumulada desde el comienzo del año hasta el 9,12 por ciento, según datos del mercado.
Las principales plazas europeas subieron este mes más que la bolsa española: Milán ganó el 7,39 por ciento; Londres, el 6,75 por ciento; Francfort, subió el 6,33 por ciento, y París, el 6,15 por ciento.
La favorable interpretación por el mercado de los resultados trimestrales de algunas empresas, fundamentalmente las financieras estadounidenses, permitieron anular aspectos preocupantes para el mercado.
Entre estos, destacó el precio del petróleo Brent, que alcanzó el 25 de abril la cifra récord de 117,56 dólares el barril, mientras que el euro alcanzó el máximo histórico de 1,6018 dólares el 22 de abril.
Además de los resultados empresariales, también ayudó al mercado la percepción de que la desaceleración económica y la crisis crediticia se empiezan a superar.
En los cuatro primeros meses del año, han caído los valores de veintiocho compañías entre las que destaca Bolsa y Mercados Españoles, con una bajada del 30,58 por ciento; Telecinco, del 22,96 por ciento, y Bankinter, el 21,35 por ciento.
Por otro lado, la empresa que más ha ganado es Técnicas Reunidas, con una subida del 16,35 por ciento y que se incorporó al selectivo español el 1 de abril; Mapfre, ganó el 8,64 por ciento, y Ferrovial, el 8,37 por ciento.
En abril, destacaron las ganancias de Repsol YPF, que subió el 19,12 por ciento,después de que a mitad de mes se anunciara que participa en el consorcio que explotará el que podría ser uno de los mayores yacimiento de petróleo del mundo, en Brasil.
Del mismo modo, las constructoras experimentaron fuertes subidas este mes, lo que sitúa a Ferrovial con una subida del 13,39 por ciento, y a Fomento de Construcciones y Contratas, con ganancias del 10,94 por ciento.
Por el lado contrario, Abengoa, lideró las pérdidas con un descenso del 11,88 por ciento; Iberia, que perdió el 7,97 por ciento, tras los datos de que el AVE ha restado viajeros al puente aéreo, y el Banco Sabadell, con una caída del 7,91 por ciento.
Los pesos pesados cerraron el mes con subidas, liderados por Repsol; Santander, que ascendió el 9,75 por ciento; BBVA, el 5,88 por ciento, y Telefónica, el 2,03 por ciento.
Destaca la caída mensual de Iberdrola del 4,18 por ciento, dado que se redujeron las posibilidades de fusionarse con EDF y a pesar de que triplicó sus beneficios trimestrales respecto a 2007.
A continuación se acompaña una tabla con la variación mensual y cuatrimestral de los valores del Ibex:
VALOR MARZO ABRIL VAR.M% Cierre 2007 ABRIL VAR CUATR.%
---------------------------------------------------------------
ABENGOA 22,65 19,96 -11,88 24,18 19,96 -17,45
ABERTIS "A" 20,64 21,36 3,49 22,04 21,36 -3,09
ACCIONA 169,65 183,75 8,31 216,85 183,75 -15,26
ACERINOX 17,56 17,4 -0,91 16,83 17,4 3,39
ACS 36,07 38 5,35 40,65 38 -6,52
B.POPULAR 11,5 11,08 -3,65 11,7 11,08 -5,30
B.SABADELL 6,95 6,4 -7,91 7,41 6,4 -13,63
B.SANTANDER 12,62 13,85 9,75 14,79 13,85 -6,36
BANESTO 12,02 11,93 -0,75 13,31 11,93 -10,37
BANKINTER 10,05 9,87 -1,79 12,55 9,87 -21,35
BBVA 13,95 14,77 5,88 16,76 14,77 -11,87
BME 30,94 32,35 4,56 46,6 32,35 -30,58
CINTRA 9,37 9,97 6,40 10,33 9,97 -3,48
CRITERIA 4,35 4,35 0,00 5,17 4,35 -15,86
ENAGAS 18,93 19,5 3,01 19,99 19,5 -2,45
ENDESA 33,22 31,69 -4,61 36,35 31,69 -12,82
FCC 41,7 46,26 10,94 51,4 46,26 -10,00
FERROVIAL 45,99 52,15 13,39 48,12 52,15 8,37
GAMESA 28,9 31,17 7,85 31,98 31,17 -2,53
GAS NATURAL 39,18 37,5 -4,29 40,02 37,5 -6,30
GRIFOLS 16,67 17,95 7,68 15,41 17,95 16,48
IB.RENOVABLE 4,41 4,65 5,44 5,65 4,65 -17,70
IBERDROLA 9,82 9,41 -4,18 10,4 9,41 -9,52
IBERIA 2,76 2,54 -7,97 3 2,54 -15,33
INDITEX 35,19 34,98 -0,60 42,02 34,98 -16,75
INDRA A 18,24 17,53 -3,89 18,58 17,53 -5,65
MAPFRE 3,18 3,27 2,83 3,01 3,27 8,64
REE 38,78 41,71 7,56 43,24 41,71 -3,54
REPSOL YPF 21,86 26,04 19,12 24,38 26,04 6,81
SACYR VALLE. 22 22,79 3,59 26,6 22,79 -14,32
SOGECABLE 27,77 27,9 0,47 27,4 27,9 1,82
TÉCNIC. REU.47,99 48,61 1,29 41,78 48,61 16,35
TELECINCO 12,89 13,49 4,65 17,51 13,49 -22,96
TELEFONICA 18,2 18,57 2,03 22,22 18,57 -16,43
UNION FENO. 42,57 43,06 1,15 46,19 43,06 -6,78
EFECOM
inmg/jg/jlm
Relacionados
- La Bolsa española no opera mañana, al celebrar el Día del Trabajo
- La Bolsa española espera indecisa la decisión de la FED y el Ibex sube el 0,03%
- La Bolsa española bajó el 1,09 por ciento, en una semana de consolidación
- Apueste por la combinación ganadora de la bolsa española
- La Bolsa española sube el 0,62% y el Ibex recupera los 13.700 puntos