Según Rasmussen, una operación limitada no necesita de su logística y el objetivo debería ser mandar un mensaje no sólo al régimen de Damasco, sino a otros, para evitar ataques futuros.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, manifestó ayer que la alianza atlántica no participará en una intervención militar en el conflicto sirio, aunque insistió en que es necesaria una respuesta al presunto ataque con armas químicas perpetrado contra la población el pasado 21 de agosto.
En conferencia de prensa, el jefe de la OTAN destacó ayer que "las armas químicas pueden ser utilizadas para ataques de destrucción masiva y son muy peligrosas", por lo que la comunidad internacional "debe reaccionar con firmeza" si se confirma el uso de este tipo de armamento en Siria.
Según aseguró, Damasco habría cruzado una línea roja con el ataque químico en el que habrían muerto cerca de un millar y medio de personas. Sin embargo, Rasmussen evitó entrar en las divergencias existentes entre Londres, París y el resto de la comunidad internacional. Dijo que son "los aliados particulares", y no toda la organización, quienes deben decidir su forma de participar en la intervención para responder al ataque, aunque reconoció que se están llevando a cabo "consultas a puerta cerrada entre los aliados".
"También es un horror el uso de armas convencionales, pero las armas químicas pueden ser fácilmente convertidas en armas de destrucción masiva", justificó.
Por ello, consideró que el "objetivo" de la respuesta que se decida dar a Siria debe mandar "un claro mensaje, no sólo al régimen de Damasco, sino también a otros, de que no se puede hacer esto sin una reacción, para evitar ataques futuros".
Rasmussen afirmó que hay un acuerdo sobre que se necesita una respuesta internacional firme. Sería una señal "para los dictadores de todo el mundo si nos mantuviéramos al margen", insistió.
Si se opta por una intervención militar, la intervención será "corta, medida y con objetivos claros", por lo que "no se necesita la estructura de mando y control de la OTAN".