MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Por primera vez en su historia, la cadena inglesa de productos electrónicos Currys pone hoy a la venta en Reino Unido paneles solares de ahorro de energía en tres de sus grandes almacenes, concretamente los situados en West Thurrock, Fulham y Croydo, según recoge esta mañana el diario 'The Independent'.
Currys venderá los citados paneles a empresas y particulares a un precio de casi 1.000 euros por unidad. Además, esta iniciativa puede suponer el comienzo de un gran cambio para poder aprovisionar a los hogares de productos ecológicos.
A este respecto, varios grupos ecologistas del país mostraron su satisfacción por esta decisión, pero mantienen que "aún queda mucho más por hacer para convertir los hogares ordinarios en verdaderos ahorradores de energía".
Por su parte, Currys afirma que la subida en las facturas de electricidad y una mayor concienciación en materia de Medio Ambiente hacen que los consumidores estén ahora mucho más abiertos a nuevos productos como estos paneles solares, con los que se pueden reducir las facturas del hogar en casi un 50% así como las emisiones de CO2, ya que los hogares emanan más dióxido de carbono en un año que un vehículo.
Según señalan desde la firma electrónica, instalar los suficientes paneles como para abastecer un hogar de tres habitaciones supondría una inversión de más de 8.000 euros. La instalación tarda dos días en hacerse, y los paneles no necesitan que les de directamente la luz del sol.
El director de Currys, Peter Keenan, afirmó en este sentido que estos productos "son un modo perfecto de luchar contra el invevitable incremento de los precios de la energía".
Por su parte, el director de campañas de la ONG Amigos de la Tierra, Mike Childs, declaró que esta iniciativa "es una buena noticia para incrementar la accesibilidad y la conciencia del cosumidor", pero también afirmó que los hogares "deberían instalar primero ventanas hechas de doble vidrio y aislantes, que ayudan aahorrar más que los paneles solares".
Asimismo, Childs hizo hincapié en que existen muchas otras tecnologías que pueden ayudar a los ciudadanos a estar más concienciados con el uso eficiente de la energía en su vida diaria.