
Madrid, 30 ago (EFE).- Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros fueron de más de 16,9 millones en el mes de julio, un 1,4 % menos que hace un año y 2,83 millones de viajeros registrados, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones de residentes en apartamentos, cámpings y alojamientos de turismo rural descendieron un 5,3 % en julio mientras que las de no residentes se incrementaron un 1,4 %.
La estancia media en estos alojamientos fue de 0,6 noches por viajero, un 0,7 % menos que hace un año.
En los siete primeros meses del año, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros aumentaron un 1,3 % respecto al mismo periodo de 2012.
En apartamentos turísticos, cuyos precios crecieron un 0,6 %, la ocupación fue del 50,3 % de las plazas, un 2,1 % menos que en el mismo periodo de 2012 y la ocupación del fin de semana fue del 53,4 %, un 2,4 % menos.
En estos alojamientos las pernoctaciones subieron un 0,8 % en julio respecto a la situación de hace un año, pero mientras las de los residentes cayeron un 4 % las de no residentes subieron un 2,9 % y supusieron el 71,1 % del total. La estancia media se situó en 7,2 noches por viajero, un 1,1 % menos que hace un año.
Los viajeros del Reino Unido constituyeron el mayor mercado emisor con 2,2 millones de pernoctaciones, un 0,8 % más que hace un año y Alemania con un millón, un 8,5 % más.
Los destinos preferidos fueron Canarias e Islas Baleares.
En Campings, cuyos precios subieron un 1,8 %, las pernoctaciones cayeron un 3,4 % debido a la caída del 5,8 % de las de residentes y del 0,9 % de los no residentes.
La ocupación fue del 43,4 % de las parcelas ofertadas, un 0,7 % más aunque en fin de semana cayó un 1,9 % hasta el 47,5 % de las plazas ofertadas.
Cataluña es el destino preferido para los campistas con más de 3,7 millones de pernoctaciones, un 3,3 % menos que hace un año y La Costa Brava la zona preferida con dos millones.
El turismo rural bajó sus precios un 1,1 % pero su ocupación cayó un 7,2 % con un descenso del 8,2 % de los residentes y del 4,8 % de los no residentes. La ocupación fue del 20 %, un 6,9 % menos y Castilla y León el destino preferido, pero con una caída del 13,4 %.
Relacionados
- Canarias registra más de ocho millones de pernoctaciones extrahoteleras en julio, un 0,3% más que en 2012
- Baleares registra 12,6 millones de pernoctaciones extrahoteleras en julio, un 1 por ciento menos que en 2012
- Cantabria registró en julio más de 453.000 pernoctaciones extrahoteleras y 11.200 viajeros, un 4% y 1% menos
- Las pernoctaciones extrahoteleras en Andalucía suben un 4,7% en junio y los viajeros aumentan un 6,8%
- Las pernoctaciones extrahoteleras suman dos meses en positivo tras crecer un 3,1% en junio