Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo vive su primera sesión en rojo y corrige un 2%

Los dos barriles de referencia a ambos lados del Atlántico se tomaron ayer un pequeño respiro. La posible intervención en Siria y el temor a que el suministro del petróleo se viera afectado habían impulsado al alza la trayectoria del petróleo en las últimas jornadas, pero ayer los dos crudo de referencia se tiñeron de números rojos.

Tras tocar máximos anuales el  miércoles, el West Texas registró en la sesión de  una caída próxima al 2% que le llevó a cotizar en la zona de los 108 dólares por barril.

Este retroceso, según Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros, responde a "un simple pull-back para comprobar la solidez de la antigua resistencia tras el cual lo más probable es que continúe subiendo". Aunque lo más importante, añade, es que "no pierda los 108 dólares por barril".

Su homólogo europeo, el Brent del Mar del Norte, tampoco consiguió escapar de los números rojos y retrocedió alrededor de un 2% aunque terminó la sesión por encima de los 114 dólares por barril. En este caso, "la primera resistencia a superar se encuentra en los 119 dólares por barril, su máximo anual", según indica Cabrero.

  En cuanto a su balance de las últimas cinco sesiones, el oro negro de referencia en Europa reproduce una subida próxima al 4%. Una cifra que, en el caso del barril de referencia en EEUU, se sitúa alrededor del 3%.

Sin embargo, este pasado miércoles se publicó el último dato de reservas de crudo al otro lado del Atlántico. En esta ocasión, los inventarios semanales de petróleo en el país estadounidense ilustraron una subida hasta casi los 3 millones de barriles mientras que la cifra que se esperaba era de 750.000.

El metal dorado también registró en la sesión de  una corrección que le llevó a ceder casi un punto porcentual. Sin embargo, consiguió mantener a salvo la barrera de los 1.400 dólares por onza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky