Bolsa, mercados y cotizaciones

Petrobras entra en el negocio de diesel vegetal

Río de Janeiro, 1 ago (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras prevé alcanzar en el 2011 una producción de 1.280 millones de litros de combustibles de origen vegetal, en un esfuerzo por ayudar a diversificar y "flexibilizar" las fuentes energéticas de Brasil.

La cifra equivale a unos 22.000 barriles de crudo diarios, informó hoy la empresa.

Los tres primeros proyectos en desarrollo a escala industrial prevén inversiones por 60 millones de dólares para producir 171.000 metros cúbicos por año de "biodiesel", un aceite diesel extraído de semillas oleaginosas como ricino, algodón y soja.

También será usado sebo de ganado.

Estas plantas entrarán en operaciones en localidades del semiárido noreste del país, en los estado de Minas Gerais, Bahía y Ceará, en el cuarto trimestre del 2007 y utilizarán la producción de 70.000 familias de agricultores pobres.

Según el director de Gas y Energía de Petrobras, Ildo Sauer, está previsto que para el 2011 se alcancé una producción de 855 mil metros cúbicos por año de biodiesel en nueve plantas en varios estados y que utilizarán semillas de girasol, soja, ricino y nabo forrajero.

Una ley vigente en Brasil establece que a partir del 2008 todo el diesel de origen fósil vendido en el país deberá contar con el 2 por ciento de diesel de origen vegetal mezclado directamente en las estaciones de servicio.

Para el 2013 esa proporción será elevada al 12 por ciento.

Petrobras también prevé la producción de 425.700 metros cúbicos por año de "H Bio", un tipo de combustible "ecológico" patentado por la empresa y que puede ser producido en las refinerías directamente a partir de la mezcla de aceite vegetal con diesel.

Según el ministerio de Minas y Energía, hasta ahora la estatal Agencia Nacional de Petróleo (ANP) ha realizado subastas para la compra de un total de 840 millones de litros de biodiesel, ofrecido por empresas privadas que han entrado en este negocio al que ahora se suma Petrobras.

Hasta ahora en Brasil hay siete plantas de biodiesel en operación, catorce esperan autorización de la ANP para comenzar a operar, 16 están en construcción y 29 más están en estudio.

Unas 205.000 familias ya trabajan en la producción de los vegetales usados para producir biodiesel, un programa que persigue además ofrecer alternativas sociales para las más empobrecidas áreas del país. EFECOM

ol/im/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky