
Madrid, 26 ago (EFE).- Un 52 % de las personas que compran un vehículo usado a un particular se arrepiente de su decisión alegando el mal resultado que les ha dado el coche, según la asociación de vendedores de automóviles Ganvam.
Por el contrario, siete de cada diez compradores que han acudido a las redes profesionales se ha mostrado satisfecho y propenso a repetir de nuevo la operación.
Las preferencias de los compradores por el canal de particulares radican sobre todo en el precio, ya que la inversión no suele superar los 3.000 euros, mientras que se dobla en el canal de las redes profesionales.
Esto coches baratos responde al arquetipo de una edad superior a los diez años y un rodaje superior a los 100.000 kilómetros, condicionantes que obligan al comprador a adquirir extras que luego sube la factura.
Asimismo, la compra de un usado a un particular conlleva ausencia de garantías e historial de revisiones, un requisito con el que cumplen el 92 % de los profesionales.
La cercana relación del vendedor al comprador tampoco asegura la plena garantía de la adquisición, pues, para la fuente informante, un 13 % admite que nunca volverán a repetir esta fórmula de compra.
Relacionados
- Las ventas de coches usados crecen un 5% en CyL hasta julio con 47.592 unidades y un precio de 12.581 euros de media
- Las ventas de coches usados en Euskadi crecen un 8% hasta julio
- El precio medio de los coches usados en Andalucía crece un 3,4 por ciento hasta julio de 2013
- Las ventas de coches usados en Castilla-La Mancha crecen un 10,2% hasta julio
- La venta de coches usados aumenta un 8,9% en Aragón