Los expertos esperan que la canadiense pase este año de 116 millones de pérdidas en 2012 a 2.100 millones de ganancias.
El sector de la salud sigue dominando los primeros puestos del Eco30 (.ST), el índice de bolsa mundial creado por elEconomista. Valeant Pharmaceuticals, que marcó el pasado 13 de agosto máximos históricos apuntándose los 107,58 dólares por acción, es la segunda compañía más sana de la cartera en lo que va de año tras Celgene. Ambas son las que más suben en el año al revalorizarse en torno al 73 y 65%, respectivamente.
Decía Ralp W. Emerson que la primera riqueza es la salud, y eso debe pensar la farmaceútica Valeant Pharmaceuticals International. La multinacional canadiense fabrica y comercializa una amplia y variada gama de productos farmacéuticos, principalmente en las áreas de dermatología, salud ocular, neurología y genéricos de marca y es una de las compañías que más medicamentos genéricos distribuye en todo el mundo.
El aumento progresivo de la población y el incremento de las enfermedades crónicas están provocando que el sector de la salud esté en constante evolución y consolidación y, como consecuencia, el consenso de mercado que sigue a la farmaceútica estima que la canadiense pasará de tener unas pérdidas de 116 millones de dólares canadienses en 2012 a obtener unos beneficios de alrededor de 2.100 millones de dólares canadienses en 2013. De cumplirse estas expectativas, Valeant conseguiría los beneficios más altos de su historia.
Resultados saludables
La farmaceútica presentó sus resultados del semestre el pasado 7 de agosto, dónde sorprendió positivamente al mercado. El consenso de mercado estimaba que conseguiría un BPA (beneficio por acción) de 1,28 dólares y finalmente obtuvo 1,34 dólares por acción. "Nuestro negocio entregó sólidos resultados financieros. Estamos satisfechos con el trabajo de nuestro mercado emergente, que entregó un crecimiento orgánico del 14%", afirmó J. Michael Pearson, presidente y director ejecutivo de Valeant.
Estos resultados se conocieron dos días después de que Valeant cerrase la adquisición de la empresa líder en salud visual Bausch + Lomb Holdings por 8.700 millones de dólares (unos 6.725 millones de euros). Con esta compra, la multinacional canadiense espera obtener de forma inmediata más de 800 millones de dólares en sinergias a finales de 2014.
Tras estos movimientos, el consenso de mercado recogido por FactSet estima que Valeant Pharmaceuticals International aumente su deuda un 85% hasta llegar a los 16.763 millones de dólares canadienses. Ya para 2014 los analistas que siguen a la firma prevén que reduzca su deuda hasta los 9.682 millones de dolares canadienses, y que la compañía pueda llegar a cerrar con caja en 2016.