París, 1 ago (EFECOM).- El banco portugués Caixa Geral de Depositos (CGD) ha sido sancionado en Francia con una multa de 400.000 euros por falta de vigilancia sobre operaciones susceptibles de haber sido utilizadas para el blanqueo de dinero o la financiación del terrorismo.
En un dictamen publicado en el boletín oficial del Banco de Francia del mes de julio, la Comisión Bancaria Francesa sentencia que la CGD "ha infringido varias disposiciones esenciales de la reglamentación (...) en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo".
En total, la sanción responde a una decena de infracciones identificadas por la Comisión Bancaria Francesa, que le reprocha entre otras cosas no haber formado a su personal sobre las medidas que hay que aplicar para combatir el blanqueo sino después de la inspección: en 2003 y 2004 la formación al respecto no cubrió más que dos quintos del personal.
En el dictamen se da cuenta de las irregularidades cometidas, como el caso de una pequeña empresa metalúrgica que no se nombra y que, pese a que su facturación en 2001 no fue más que de 156.000 euros, en sus cuentas entre enero y marzo de 2004 hubo 161 giros en efectivo por un monto global de 9,5 millones de euros.
Ese dinero se transfirió luego sin ninguna verificación a una empresa ubicada en Holanda y a otro grupo, al que se llama C.
Otro de los comportamientos incriminados al banco portugués es no haber exigido que se mencionara ni el destinatario ni la justificación económica de transferencias de 1,32 millones de euros por una compañía de promoción inmobiliaria a las islas Caimán.
La Comisión Bancaria Francesa criticó la falta de supervisión de numerosas operaciones de ingresos en efectivo y retiradas también en efectivo de decenas de millones de euros, en muchos casos al extranjero, y las que no se notificó su existencia al organismo encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales.
La CGD, que cuenta con 46 agencias y cerca de 500 empleados en Francia, señalaba en su defensa que no tenía conocimiento de que hubiera un plazo para obligar a una entidad bancaria a declarar sus sospechas a las autoridades que luchan contra el blanqueo.
Además de imponerle la multa, la Comisión Bancaria Francesa rechazó la petición de la entidad bancaria de que no se hiciera pública la sanción, y le infligió una amonestación. EFECOM
ac/jlm