Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube por el repunte del sector manufacturero chino y europeo

Nueva York, 22 ago (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno positivo impulsado por el repunte del sector manufacturero en China y la zona euro, de forma que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,26 % para tratar de recuperar los 15.000 puntos.

Media hora después del inicio de la sesión, ese índice sumaba 38,23 puntos para colocarse en 14.935,78, con lo que avanzaba después de seis sesiones consecutivas de números rojos e intentaba reconquistar un nivel que perdió la víspera por primera vez desde julio.

El selectivo S&P 500 ganaba, por su parte, el 0,54 % (8,8 puntos) hasta situarse en 1.651,6 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,82 % (29,44 puntos) hasta 3.629,23.

Los inversores neoyorquinos se decantaban por las compras contagiados por el rumbo alcista de las bolsas mundiales después de conocerse que la actividad del sector manufacturero de China se reactivó en agosto, un mes después de haber caído hasta su peor nivel en once meses.

Además, la actividad industrial de la zona euro continuó su expansión este mes y alcanzó su mayor nivel en más de dos años.

Todo ello conseguía relegar a un segundo plano las preocupaciones que generaron la víspera las actas de la última reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal, que mostraron que la mayor parte de los miembros del banco central apoyan empezar a retirar los estímulos este año si la economía sigue recuperándose.

Tampoco parecía tener gran repercusión un dato macroeconómico menos alentador en EEUU como fue el aumento mayor a lo esperado de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada, hasta las 336.000.

Las ganancias del Dow Jones se veían frenadas por el desplome del 11,43 % a esta hora de la tecnológica Hewlett-Packard un día después de haber anunciado que en el segundo trimestre su beneficio neto por acción fue de 0,86 dólares, en línea con lo previsto, pero que sus ingresos no alcanzaron las expectativas.

Tan solo otras seis empresas bajaban en ese índice, entre ellas las operadoras AT&T (-0,68 %) y Verizon (-0,61 %), mientras que el lado de las ganancias lo encabezaban Microsoft (1,99 %), JPMorgan Chase (1,63 %), Alcoa (1,34 %), Bank of America (1,06 %) y Boeing (1,05 %).

En otro mercados, el petróleo de Texas subía a 104,28 dólares por barril, el oro ascendía a 1.374,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3342 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,886 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky