Bolsa, mercados y cotizaciones

Tarragona pide la nulidad del tercer carril ferroviario por obviar trámites

Tarragona, 22 ago (EFE).- El Ayuntamiento de Tarragona pide la nulidad de pleno derecho del tercer carril ferroviario -que unirá Valencia con Barcelona- por considerar que se han obviado trámites administrativos, ha indicado hoy el alcalde Josep Félix Ballesteros (PSC).

Ballesteros ha explicado que, tras múltiples reuniones con el Ministerio de Fomento, ayer al mediodía se presentó un recurso de nulidad de pleno derecho del tercer hilo ante la Subdelegación del Gobierno.

El recurso se sustenta en que Fomento ha optado por un atajo administrativo para licitar las obras del tercer carril o tercer hilo ferroviario en el que se ha obviado la audiencia pública a las comunidades autónomas y municipios afectados, ha dicho el alcalde.

Entre otros trámites, tampoco se ha hecho el preceptivo informe de impacto mediambiental ni el proyecto ha salido a exposición pública y "aunque algunos diga que lo presentamos tarde, el recurso puede hacerse en cualquier momento", ha agregado.

Ballesteros, arropado en rueda de prensa por el concejal de Territorio, Xavier Tarrés y el de Urbanismo, Carles Castillo, ha manifestado su "apoyo al tercer hilo, porque es una oportunidad económica para el territorio" pese al recurso.

El recurso "es una medida de presión" pero sobre todo, según Ballesteros, una batería de "propuestas de mejora" que se han estudiado conjuntamente con la Generalitat y dos plataformas a favor del transporte público.

El Ayuntamiento propone una conexión en el Arboç -también llamado técnicamente un punto de conexión- que supondría un coste de 16 millones de euros pero garantizaría el paso de trenes de mercancías y de pasajeros en velocidad convencional y en velocidad alta.

"Hemos hecho incluso un estudio técnico de flujos de circulación y el Arboç es la mejor opción" ha señalado el alcalde, que ha informado también de que supondrá unos 16 minutos añadidos al trayecto Madrid-Barcelona.

El alcalde considera que el tercer hilo será provisional "hasta que Fomento saque a licitación el proyecto definitivo del Corredor del Mediterráneo", lo que supone entre 8 y 9 años de trámites.

Ballesteros ha manifestado que han trabajado conjuntamente con el Puerto y el potente sector petroquímico de Tarragona, y ha reiterado que defienden el tercer hilo, pero con condicionantes.

Así, el documento que han presentado a Fomento incluye, además de la conexión con el Arboç, pasarelas para peatones, pantallas acústicas, sistemas para reducir el impacto visual y mejoras en los andenes de la estación. EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky