
Madrid/Barcelona, 22 ago (EFE).- Cataluña ha sido el principal destino de los turistas extranjeros hasta julio de este año, con cerca de 8,8 millones de visitantes, casi una cuarta parte del flujo total que ha recibido España en estos meses, 34 millones, cifra que rompe el récord establecido en 2008.
Con un 5,1 % más que durante el mismo período del 2012, Cataluña lidera la lista de comunidades con más turistas, por delante de Baleares, con 6,2 millones hasta julio (un 7,5 % más); Canarias, con 5,8 millones (un 0,9 % más); Andalucía, con 4,4 millones (un 3,6 % más), y la Comunidad Valenciana, con 3,3 millones (un 11,8 % más).
El empuje del mercado ruso, principalmente, y del francés ha propiciado las buenas cifras desveladas hoy en la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El mes de julio también se convierte en el mejor mes turístico de la historia en España, con más de 7,8 millones de turistas, lo que supone un repunte interanual del 2,9 % o 321.000 llegadas más.
España recibió entre enero y julio 34 millones de turistas internacionales, un 3,9 % más que en el mismo periodo de 2012, una cifra que marca un nuevo máximo histórico.
Los países nórdicos, Reino Unido y Rusia han sido los mercados internacionales que más han contribuido al crecimiento de turistas en julio, mientras que los líderes en llegadas en términos absolutos fueron británicos, alemanes y franceses.
El Reino Unido emitió más de 8 millones de turistas a España (un 23,5 % del total) en los siete primeros meses del año, un 4,3 % más, mientras que Alemania y Francia fueron los siguientes emisores, con 5,4 millones (un 2,5 % más) y 5,1 millones (un 5,2 % más) de llegadas cada uno.
Los Países Nórdicos se posicionaron en cuarto lugar con casi 2,9 millones de turistas entre enero y julio de 2013, un 18 % más, crecimiento sólo superado por Rusia, que repuntó un 30,6 %, al alcanzar 838.976 turistas.
Entre enero y julio, todos los mercados emisores tuvieron una evolución positiva, excepto Italia y Portugal, que registraron caídas del 13,3 % y del 7,3 %, respectivamente. EFE
Relacionados
- Cataluña lidera la llegada de turistas extranjeros con 2,1 millones
- La Región de Murcia registró en junio un incremento del 35,4 por ciento en la llegada de turistas extranjeros
- Soria afirma que 2013 será "año récord" en la llegada de turistas extranjeros
- El patronato prevé la llegada de 48.000 turistas extranjeros en 20 vuelos semanales de 13 países
- La llegada de turistas extranjeros a la Comunidad de Madrid crece un 2,8 por ciento