Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Ausbanc denuncia falta de regulación en algunas refinanciaciones y alerta de otra crisis del consumo

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Ausbanc denunció hoy la irregularidad de algunas entidades que ofrecen la refinanciación de las deudas de crédito, y señaló que, en muchos casos, no cumplen ningún requisito legal y no cuentan con ninguna de las medidas de protección del sector bancario.

Además, la asociación alertó de la necesidad de que el Ministerio de Consumo, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) intervengan para evitar "otra nueva crisis del consumo".

Ausbanc señaló que muchas de estas empresas son "pseudocrediticias" y recalcó que no son ni bancos, ni cajas de ahorro ni establecimientos financieros. El único requerimiento es estar inscritos en el registro mercantil, por lo que no se encuentran sometidas al control del Banco de España, ni tampoco a la normativa a las que las entidades crediticias son sometidas.

Por ello, la asociación de consumidores advirtió de que enviará misivas tanto al Ministerio de Consumo y al de Economía y Hacienda, como al Banco de España y a la CNMV para que impulsen de inmediato una regulación normativa que evite estos vacíos legales.

EMULANDO A LOS BANCOS.

Estas empresas "pretenden dar apariencia de entidades financieras", denuncia la asociación, para lo que emulan el aspecto externo de éstas, e incluso la documentación que entregan a sus clientes, pero que, en muchos casos, tratan de eximir de responsabilidad al empresario.

Una de estas entidades es Credit Services, que Ausbanc señala que tiene ya dos denuncias por usura, y que sólo "crea ilusiones ópticas" para el cliente, que ve reducir sus importes mensuales, pero que no se da cuenta de que aumenta tanto el importe de su deuda como el número de años que debe enfrentarse a ella.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky