Bolsa, mercados y cotizaciones

CE fija objetivos concretos de reducción de la salmonella en aves

Bruselas, 1 ago (EFECOM).- La Comisión Europea aprobó hoy nuevas medidas concretas para luchar contra la salmonella que incluyen el establecimiento de objetivos de reducción de la prevalencia de esta enfermedad entre las gallinas ponedoras, además de la obligación de vacunación a partir de 2008 en los estados con más casos detectados.

Asimismo, Bruselas se plantea la conveniencia de prohibir de forma inmediata el comercio de huevos procedentes de granjas contaminadas, idea que ya ha presentado a los estados miembros y que será analizada en septiembre, explicó hoy en rueda de prensa el portavoz europeo de Agricultura, Michael Mann.

Se trata de dos reglamentos que refuerzan las medidas contra la salmonella en las granjas avícolas y conseguir así que en 2008 se reduzca hasta en un 40% esta enfermedad en los países con mayor prevalencia.

Por un lado, se pretende reducir la prevalencia de la salmonella entre las gallinas ponedoras, lo que debería llevar a una reducción de la contaminación de los huevos.

Para ello, cada estado miembro debería disminuir el número de gallinas ponedoras contaminadas en porcentajes anuales mínimos a través del desarrollo de programas nacionales que deben presentar a la Comisión en 2007.

Los objetivos que deberá cumplir cada país se han calculado sobre la base de un reciente informe de la Agencia europea de Seguridad Alimentaria, que señala que el nivel de salmonella entre las gallinas ponedoras varía del 0 al 79% en la UE.

Según el informe de la AESA, España sería el tercer con mayor prevalencia (51,6%), sólo superado por Polonia (55,9%) y la República Checa (62,5%); les siguen Portugal (47,7%); Hungría (33,7%); Bélgica (26,2%); Alemania (24,3%) y Grecia (22,4%).

La Comisión ha fijado, por tanto, objetivos diferentes en función de la prevalencia de la enfermedad, que pretenden conseguir en general limitar los niveles de salmonella a un máximo del 2%.

Se tendrá que reducir un 10% si la prevalencia era inferior al 10% en el año precedentes; un 20% si era de entre el 10 y el 19%; un 30% si era del 20 al 39% y un 40% si era superior a un 40%.

Este sistema de reducciones escalonadas permitirá a los estados más afectados progresar a un ritmo mayor, destaca un comunicado de la Comisión.

Otra medida aprobada hoy es la vacunación obligatoria de las gallinas ponedoras a partir de 2008 en los estados en los que la prevalencia sea igual o superior a un 10%.

Las vacunas utilizadas deberán ser autorizadas a nivel comunitario y las autoridades nacionales podrán disfrutar de una excepción en los casos en que se hayan aplicado medidas preventivas satisfactorias en una explotación concreta, en la que además no se hayan registrado casos en los doce meses precedentes.

Respecto a la prohibición de la comercialización de huevos de granjas afectadas, esta medida ya está aprobada para ser aprobada a partir de 2010, pero ahora la Comisión estudia la posibilidad de aplicarla con carácter inmediato.

En un primer debate a nivel de expertos, los estados se mostraron favorables a esta acción y ahora la Comisión iniciará, en septiembre, los análisis con especialistas nacionales de la seguridad alimentaria para ver las posibilidades de un acuerdo rápido.

El comisario europeo de Sanidad y Protección de los consumidores, Markos Kyprianou, afirmó en el comunicado que la salmonelosis es una de las enfermedades de origen alimentario más extendidas en la Unión Europea, afecta cada año a miles de personas y puede tener consecuencias "muy graves". EFECOM

agf/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky