SEGOVIA, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, se refirió hoy a la necesidad de contar con un modelo basado en una combinación de fuentes renovables y de combustibles fósiles medioambientalmente sostenibles, al tiempo que aseguró que el carbón debe recuperar su espacio en el panorama energético mundial.
Bajo el título 'España y el desafío energético global', López Jiménez pronunció una conferencia en la Academia de Artillería de Segovia, donde destacó la necesidad de contar con "un mix de tecnologías y materias primas" que incorpore tanto el carbón sostenible como una nueva etapa de aplicación de la energía nuclear.
"La creciente dependencia energética de los grandes países consumidores y las incertidumbres políticas que provocan precios récord del petróleo contribuyen a que el carbón recupere su espacio en el panorama energético mundial", según aseveró López Jiménez.
Según el presidente de UNIÓN FENOSA(UNF.MC) la generación eléctrica no puede prescindir del carbón ya que, en sus palabras, "el carbón es la forma más barata de producir electricidad y además ofrece seguridad de suministro" aunque reconoció que la sostenibilidad "requiere carbón limpio y carbón sostenible".
Por otro lado, el presidente de Unión Fenosa se refirió a cómo el uso de gas en la generación de electricidad también ha contribuido "a la mejora de la eficiencia y a la reducción de emisiones de CO2", al tiempo que indicó que la compañía que dirige se encuentra a la cabeza de las empresas que han apostado por esta tecnología.
Asimismo, López Jiménez se refirió al renacimiento de la energía nuclear en todo el mundo debido a los costes crecientes de los combustibles fósiles y su volatilidad, unidos a la creciente demanda energética, e indicó que hoy existen más de 430 reactores nucleares operativos en 31 países, que producen electricidad para 1.000 millones de personas y suponen aproximadamente el 17% de la generación eléctrica mundial. Otros 32 se encuentran ya en construcción y en 2020 se espera que más de 100 nuevos reactores estén en funcionamiento.
ESTRATEGIA A LARGO PLAZO.
En opinión del presidente de Unión Fenosa, España necesita una estrategia energética a largo plazo para los próximos 20 ó 30 años que parta de una visión integral del sistema, con un "mix tecnológico" diversificado teniendo en cuenta los tres objetivos de seguridad, competitividad y sostenibilidad ambiental.
"Debe haber consenso acerca de los principales retos de la política energética que forman "el 'triángulo de equilibrio' y que son la necesidad inexcusable de asegurar la garantía de suministro, mejorar la eficiencia en el funcionamiento de los mercados energéticos y atender a las nuevas demandas de sostenibilidad medioambiental".
Al respecto, el presidente de Unión Fenosa aseveró que estos tres objetivos, tomados independientemente, son valores positivos y por tanto deseables, "pero deben ser combinados de forma realista, adecuada al lugar y al tiempo, dado que no son totalmente compatibles entre sí, y que hay que evitar que los remedios puedan empeorar los problemas".
En su exposición, Pedro López Jiménez señaló que Unión Fenosa cuenta con un sólido posicionamiento para afrontar los retos del fututo ya que el Plan Estratégico de la compañía hasta 2011 persigue "la estabilidad y la compensación en suministros y precios de las energías primarias; un importante aumento de la capacidad de generación en ciclo combinado y energías renovables; y avanzar en el desarrollo y la aplicación de las nuevas tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 en la generación con carbón".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Kuoni nombra a Laura Jiménez nueva directora de área para Escandinavia, Países Bálticos y Rusia
- Economía/Empresas.- Carlos Zambudio Jiménez, nuevo director general de Affirma, Abogados y Consultores
- Economía/Empresas.- Carlos Zambudio Jiménez, nuevo director general de Afirma, Abogados y Consultores
- Economía/Empresas.- Raimundo Díaz Jiménez, nombrado presidente de Grupo Radisa
- Economía/Empresas.- Raimundo Díaz Jiménez, nombrado presidente de Grupo Radisa