
Madrid, 14 ago (EFE).- Los centros de control de Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca volvieron a figurar el pasado mes de julio en la lista de los 20 que más retrasos generaron, según el informe de la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol).
El informe detalla que el centro de control de Barcelona, que fue el segundo que más demoras generó, originó un retraso medio de 2.406 minutos diarios debido, principalmente, a falta de capacidad del espacio aéreo para los vuelos "en ruta", problemas de personal y el mal tiempo.
Por su parte, el centro de control de Madrid se situó en el puesto vigésimoseptimo de la lista, al generar 566 minutos diarios de retraso medio el pasado mes de julio, por la falta de capacidad del espacio aéreo para los vuelos "en ruta", y el de Palma en el último lugar, con una demora media diaria de 404 minutos, principalmente por problemas con la infraestructura aeroportuaria.
El primer puesto de la lista de los centros de control que más demoras generaron en julio fue ocupado por el de Marsella, que generó 3.028 minutos de retraso medio diario por falta de capacidad y problemas meteorológicos.
En términos globales, Eurocontrol, detalló que el pasado mes de julio la organización gestionó 30.004 vuelos diarios, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo mes de 2012, período en el que se contabilizaron 30.024 movimientos cada día.
Además, Eurocontrol detalla en su informe que el pasado mes se registró un descenso en un 37% del retraso medio generado en los vuelos por motivos de control al pasar de los 1,7 minutos de demora media por cada operación en 2012 a 1,1 minutos en 2013.
Eurocontrol está formada por 39 países, entre los que figuran Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Hungría o el Reino Unido, entre otros, y tiene como objetivo desarrollar un sistema "paneuropeo" de tráfico aéreo, que mantenga los costes sin reducir la seguridad y respetando el medio ambiente.
Relacionados
- Glasvegas presentarán su nuevo disco en diciembre en Madrid y Barcelona
- Glasvegas presentarán su nuevo disco en diciembre en Madrid y Barcelona
- Fútbol.- La Comisión Europea podría obligar a FC Barcelona y Real Madrid a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas
- La CE examina posibles ventajas para Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna
- La Comisión Europea podría obligar a FC Barcelona y Real Madrid a convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas