Río de Janeiro, 28 abr (EFECOM).- Bradesco, el mayor banco privado de Brasil, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 2.102 millones de reales (unos 1.258,7 millones de dólares), un un 23,3 por ciento más que en el mismo período de 2007 y el mayor de su historia en un trimestre.
Esa ganancia fue impulsada por la venta de parte de las acciones que el banco tenía de la Bolsa de Valores de Sao Paulo y de la Bolsa de Mercancías y Futuros de Sao Paulo, informó Bradesco en un comunicado enviado hoy a sus accionistas.
Descontada esas ganancias extraordinarias, el lucro del mayor banco brasileño en el primer trimestre se ubicó en 1.907 millones de reales (unos 1.141,9 millones de dólares), aún así por encima de los 1.705 millones de reales (unos 1.020,9 millones de dólares) del mismo período de 2007 y que ya había sido un récord.
Según la consultora Economática, las ganancias del Bradesco en el primer trimestre fueron las mayores para un banco privado brasileño en ese período en los últimos veinte años y las segundas mayores para el sector financiero en general, sólo superadas por las del estatal Banco de Brasil en el primer trimestre de 2007 (2.256 millones de reales o 1.350,9 millones de dólares).
Sin embargo, este año aún no han sido divulgados los resultados de otros bancos para el primer trimestre, entre ellos el Banco de Brasil y el Itaú, el segundo mayor banco privado del país.
Según el Bradesco, el 65 por ciento de los beneficios netos en el primer trimestre fueron generados por las actividades financieras del banco y un 35 por ciento por las otras operaciones, incluyendo seguros, pensiones privadas y capitalización.
En su comunicado a los mercados, el Bradesco informó de que su cartera de crédito saltó un 38,5 por ciento en el primer trimestre del año frente al mismo período del año pasado y se ubicó en 169.409 millones de reales (unos 101.442,5 millones de dólares).
Los créditos para empresas aumentaron un 41 por ciento y los dirigidos a personas físicas un 34,3 por ciento.
El patrimonio líquido de la institución llegó a 32.909 millones de reales (19.705,9 millones de dólares) el 31 de marzo, con un aumento del 26,4 por ciento frente al que tenía a finales de marzo del año pasado.
Sus activos a finales del primer trimestre sumaban 355.517 millones de reales (unos 212.884,4 millones de dólares), con un crecimiento del 26,1 por ciento y que lo confirma como el mayor banco privado de Brasil en volumen de activos.
El valor del banco en el mercado creció un 12,1 por ciento y llegó a 93.631 millones de reales (unos 56.066,5 millones de dólares). EFECOM
cm/jla
Relacionados
- Iberpapel obtuvo beneficio de 2,65 millones en primer trimestre, el 4,2% más
- El beneficio de Ipar Kutxa se estancó en primer trimestre en relación a 2006
- Verizon logra un beneficio de 1.640 millones de dólares en el primer trimestre
- Inmobiliaria del Sur aumentó su beneficio neto el 13,6% el primer trimestre
- SES registra aumento del 24% en el beneficio neto del primer trimestre