Bolsa, mercados y cotizaciones

Agbar cesa Pastor y Moreno, directivos Applus negociaron Candover

Barcelona, 31 jul (EFECOM).- El consejo de administración de Applus+, filial de certificación e inspección del grupo Aguas de Barcelona (Agbar), decidió hoy en una sesión extraordinaria cesar a Sergi Pastor y Lucio Moreno, los dos directivos que negociaron con Candover, según ha informado la primera compañía.

Esta decisión se adopta después de que el fondo de inversiones británico haya comunicado que no materializará el acuerdo de intenciones firmado el pasado 4 de julio, que suponía la venta de Applus+ a Candover por 915,5 millones de euros, con una prima de control de 100 millones de euros más en favor de Agbar.

Pastor y Moreno se perfilaron desde un principio como el futuro presidente y director general de la compañía resultante de la compraventa, respectivamente, lo que podría haber motivado su cese una vez confirmada la negativa de Candover a materializar la operación, según han informado fuentes del sector.

La junta general y el consejo de administración de Applus+, reunidos esta mañana en sesión extraordinaria, han nombrado a Josep Vila y Josep Bagué como nuevo consejero delegado y director general de la compañía, respectivamente, en sustitución de Pastor y Moreno.

Vila desempeña en la actualidad funciones de secretario general y director general del grupo Agbar, cargo que compatibilizará a partir de ahora con el de consejero delegado de Applus+.

Bagué ha ocupado hasta ahora la dirección de medios corporativos de Agbar, grupo que continuará liderando el proyecto de la compañía de certificación e inspección tras la negativa de Candover a materializar la operación de compraventa.

El delegado en Madrid del fondo de inversiones británico no ha querido comentar los motivos de esta decisión, que ha sudo acogida con buenos ojos por los sindicatos, que a partir de septiembre empezarán a negociar con la nueva dirección el contenido del primer convenio colectivo del sector, reivindicado en unas jornadas de huelga convocadas la semana pasada.

El principio de acuerdo entre Candover y Agbar estaba sujeto a una "due diligence" (estudios legales y financieros que establecen la viabilidad de una fusión o adquisición) y al cumplimiento de determinadas condiciones, como se especificó en su día.

Entre estas condiciones se encontraba la opción por parte de Agbar de adquirir el 58,72% de Labaqua, empresa de laboratorios dedicados especialmente al control de la calidad del agua; el 67% de Idiada Automotive Technologies, empresa de ingeniería del automóvil, participada en la actualidad por Applus+ (80%) y el gobierno catalán (20%); y el 70% de Applus Airon Technic, empresa checa de ingeniería del automóvil.

Entre los compromisos, según fuentes del sector, destacaba la continuidad del actual equipo directivo de Applus+, con el consejero delegado, Sergio Pastor, a la cabeza.

Estaba previsto que Pastor fuese el presidente ejecutivo de la nueva compañía una vez culminado el acuerdo de compra, mientras que el hasta ahora director general de Applus+, Lucio Moreno, iba a desempeñar, en principio, las mismas funciones al frente de la dirección general en la empresa resultante.

Esta operación no fue bien vista por el gobierno catalán, que controla el 20% de Idiada Automotive Technologies, ingeniería del automóvil que dispone de instalaciones para probar vehículos en Santa Oliva (Tarragona) en las que está previsto construir una nueva pista de pruebas de neumáticos sobre mojado.

Applus+, sociedad participada por Aguas de Barcelona (53,1%), Unión Fenosa (25%) y Caja Madrid (21,9%), prevé obtener en este ejercicio una cifra de negocio cercana a los 600 millones de euros y un beneficio antes de impuestos y amortizaciones (Ebitda) de 110 millones de euros. EFECOM

mf/jl/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky