Bolsa, mercados y cotizaciones

Celgene y Gilead, los indomables líderes de 'elMonitor'

Como si del mismísimo Paul Newman en la película "la leyenda del indomable" se tratara, Celgene y Gilead parecen ajenas a todo lo que les rodea, ya sean correcciones o coyunturas bajistas. Ambas compañías parecen no entender de límites, al igual que le ocurría al personaje protagonista de esta película con las reglas sociales. Una muestra de ello es que lideran -con gran diferencia respecto a sus compañeras- la cartera de elMonitor en lo que a rentabilidad se refiere.

El pasado 19 de marzo de 2012, la compañía biotecnológica de nacionalidad estadounidense Celgene (CELG.NQ) se incorporaba a la herramienta de inversión de elEconomista. En aquel momento se hablaba de ella como una de las grandes generadoras de caja del mercado norteamericano y de cómo en todos sus años de cotización había conseguido mantener su nivel de endeudamiento a cero.

Sin embargo, por aquellas fechas nadie pensaba que esta compañía dedicada a la fabricación de medicamentos para curar enfermedades como el mieloma múltiple o alguno de los diferentes tipos de linfoma registraría un avance en el parqué tan elevado como el que ha acumulado desde entonces. No en vano, Celgene suma ya una rentabilidad superior al 90% desde entonces, algo que ninguna otra compañía ha conseguido en esta herramienta de inversión.

El buen momento que atraviesa el sector de las compañías biotecnológicas, que además es uno de los ámbitos que más operaciones corporativas ha protagonizado en este primer semestre del ejercicio, así como las buenas recomendaciones que atesoran las compañías que forman parte de este sector de gran parte de la media de firmas de inversión que las cubren, han hecho de ella una presa más que apetecible para cualquier inversor interesado en acumular ganancias en el parqué a lo largo de los últimos meses.

En similar situación se encuentra Gilead (GILD.NQ), que sigue a Celgene en rentabilidad acumulada en elMonitor. La compañía estadounidense, que se incorporó en noviembre de 2012 a la cartera, suma un avance del 70% desde que empezó el ejercicio, lo que la sitúa también entre las firmas más alcistas del S&P 500 en 2013. Y no espera que sus ganancias se vean frenadas en los próximos meses, ya que de media los expertos que la siguen esperan un avance superior al 16% para los siguientes doce meses.

Hombre precavido?

Por esos lares Celgene y Gilead se han mostrado como líderes indiscutibles en quien fijarse. Ambas firmas reciben el apoyo unánime de los analistas. Un apoyo que se ve reflejado en aumentos constantes en su valoración -se dispara más de un 76% desde enero en el caso de Celgene y en más de un 68% en el de Gilead-, continuas mejoras en sus previsiones de ganancias por acción, etcetera.

¿El resultado? Un crecimiento ilimitado en el mercado de renta variable que parece no tener fin? ¿o tal vez si? Atendiendo a las leyes de la gravitación -decía Newton que todo lo que sube acaba bajando- y en la búsqueda de la prudencia, un nivel de stop en ambas compañías podría suponer un salvavidas que sirva para cubrirse antes posibles pérdidas en el mercado de renta variable, aunque por ahora éstas no parezcan estar cercanas en el tiempo.

En este sentido, Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F., asegura que "el pasado 11 de julio (poco después de que se adelantaran algunas de las cifras de sus resultados trimestrales) Celgene generó un hueco alcista desde la zona de los 125 dólares, cuyo cierre podría provocar un deterioro importante en la cotización de la compañía". Sin embargo, el mismo analista también asegura que la zona que realmente hay que vigilar se encuentra más abajo: "únicamente la cesión de los 110 dólares por título podría suponer un que algo ha cambiado en la tendencia del valor."

En similar situación se encontraría Gilead, compañía para la cual, tal y como asegura Cabrero, "la zona análoga a los antes mencionados 110 dólares de Celgene, se encontraría en los 46,70 dólares", nivel del que cotiza en estos momentos a más de un 24%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky