
Los parqués estadounidenses comenzarán la semana pendientes de los importantes datos macroeconómicos que se darán a conocer esta semana y de la decisión de Ben Bernanke y sus chicos, que seguramente recortarán en otro cuarto de punto los tipos de de interés.
Tras los resultados corporativos de la semana pasada, entre los que volvieron a destacar los de los principales bancos estadounidenses, la atención se centrará en los datos del PIB norteamericano, así como el desempleo, una cifra que jugará un papel importante en la carrera electoral, según declaraba a elEconomista, Gregg Hernández, director ejecutivo de la Mesa Inteligente del Nasdaq.
Bajada de intereses
Gracia a dios, Merrill Lynch declaró que su situación financiera es alentadora y que no necesita reunir más capital para mantener sus dividendos. Eso sí, quizás las ayudas por parte de TPG, la segunda entidad de capital privado del mundo, podría llegar en un futuro no demasiado lejano.
El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, FOMC (Federal Open Market Comitee) se reunirá los días 28 y 29 de abril. A su término todo parece indicar que Bernanke realizará una nueva bajada de 25 puntos básicos en los tipos de interés o con un mantenimiento de los mismos en el 2.25% actual.
El miércoles 30 de abril se publicará la primera estimación del PIB del primer trimestre. Sin salir del país, los inversores también prestarán especial atención al informe ADP de empleo del sector privado del mes de abril y al índice de costes de empleo del primer trimestre, junto con el PMI manufacturero de Chicago de abril. Además, se publicarán los habituales datos semanales de inventarios de petróleo y solicitudes de hipotecas
Esta semana compañías como Countrywide, la aseguradora ACE Limited, Archer Daniels, United States Steel, la casa de cosméticos Avon, Colgate, Kellog, Procter & Gamble, Time Warner, Chevron y Starbucks presentan sus resultados del primer trimestre.