Bolsa, mercados y cotizaciones

Draghi pide que el BCE publique las actas de sus reuniones

El Banco Central Europeo (BCE) parece cada vez más decidido a dar un paso decisivo para fomentar la transparencia de la institución: publicar las actas de sus reuniones mensuales. El último en unirse a esta petición ha sido el presidente de la entidad, Mario Draghi, según la información publicada ayer por el diario alemán Süddeutschen Zeitung.

El banquero central se une a la petición lanzada el lunes por dos de los miembros del Consejo de Gobierno de la institución: Jörg Asmussen y Benoît Coeuré.

El BCE podría seguir el modelo que marcan bancos centrales como son la Reserva Federal (Fed) o el Banco de Inglaterra (BoE). De esta forma se podría conocer de una manera más transparente los motivos que llevan a cada miembro de la entidad a votar por una determinada política monetaria. Hasta la fecha, lo único que se conoce de las reuniones es lo que cuenta Draghi en la rueda de prensa posterior a las reuniones mensuales, algo que no están obligados a hacer los presidentes de la Fed ni del BoE.

Sin embargo, los analistas son cautos: "No creemos que esta decisión vaya a ser algo inmediato, de forma que pocos esperan novedades en este sentido mañana [hoy] mismo", explica José Luís Martínez Campuzano, estratega de Citi en España.

Llegan las vacaciones

El BCE celebrará mañana su última reunión mensual antes del inicio de las vacaciones de verano. La calma mostrada en las últimas semanas por los mercados y después de dos meses de una actividad relativamente alta de la institución, los analistas no esperan que adopte nuevas medidas. De este modo, los tipos de interés seguirán en el mínimo histórico del 0,5%. Lo que sí espera el mercado es un mensaje tranquilizador de Supermario de cara a la llegada del mes de agosto y una advertencia de que seguirá vigilando de cerca la evolución de la economía europea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky