Emplaza a octubre para "encajar" la política de dividendos a la recomendación del Banco de España
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado del BBVA <:BBVA.MC:> Angel Cano, ha descartado que la tasa de morosidad del sector financiero deje de repuntar antes del primer o segundo trimestre de 2014, ante el deterioro de las carteras de préstamos a empresas y al sector inmobiliario.
"Es difícil adivinar cuándo dejará de subir la mora, pero no lo veremos antes del primer o segundo trimestre de 2014", ha asegurado Cano en la presentación de resultados de la entidad.
El 'número dos' del BBVA ha concretado además que la entidad cuenta con 24.000 millones de euros en refinanciaciones, de los que más de un tercio están clasificados como morosos. No obstante, ha emplazado a septiembre para conocer el impacto de la nueva normativa sobre refinanciaciones, si bien ha estimado un impacto similar a los saneamientos realizados en el primer semestre del año, que ascendieron a unos 1.400 millones.
Ante la limitación del supervisor a los dividendos, para que no se pague en efectivo más del 25% del beneficio, Cano ha asegurado que la entidad estimará a partir de octubre cómo "encajar" su política de retribución al accionista. En este sentido, ha recordado que la limitación afecta sólo a las ganancias de este año y que el dividendo de julio BBVA ya lo ha abonado y que en octubre se prevé ofrecer el dividendo opción.
RESULTADOS EN ESPAÑA "POSITIVOS" EN 2014.
El consejero delegado del BBVA ha vaticinado mejoras en el beneficio de la entidad similares en los próximos trimestres, tras duplicar las ganancias hasta junio, y ha confiado en que el resultado en España sea "claramente positivo" a partir del próximo año una vez que se empiecen a sentir los efectos de la recuperación.
En este sentido, ha considerado que la "sensación" es que la caída de la economía española ha tocado fondo y pese a la dificultad de predicción, parece que España está cerca del "punto de inflexión. "Otra cosa es la evolución del crédito, que está relacionado con el proceso de desapalancamiento que sigue produciéndose", ha matizado.
SAREB: UNA PARTICIPACION "SIN VALOR".
Cano ha asegurado que BBVA no ha cambiado de "actitud" respecto a su participación o no en la Sareb, y ha garantizado que sigue sin "encontrarle valor" a su inclusión en el accionariado del conocido como 'banco malo'.
Por último, ha considerado que resulta "especialmente caro" apostar por crecer en zonas como Brasil, en donde ha destacado que es un país con "mucha burbuja". "No hemos visto oportunidades realistas", ha asegurado
Relacionados
- Economía/Motor.- El beneficio neto de Honda disminuye un 7% en el primer trimestre fiscal, hasta 942 millones
- Economía.- Toshiba sale de números rojos y obtiene un beneficio neto de 40,9 millones de euros en su primer trimestre
- Economía/Motor.- Mazda deja atrás las pérdidas en el primer trimestre fiscal, con un beneficio de 42 millones
- Economía/Finanzas.- El ahorro de los hogares de la eurozona aumenta en el primer trimestre de 2013
- Economía/Motor.- TRW gana un 3,7% en el primer semestre, pero aumenta un 12,7% su beneficio en el segundo trimestre