Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr gana 61 millones hasta junio por la reducción de costes y Repsol

Madrid, 31 jul (EFE).- Sacyr ganó 61 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 735,3 millones del el mismo periodo de 2012 impulsada por sus presencia internacional, la nueva división industrial, la reducción de costes y de deuda, la mejora de la rentabilidad y su participación en Repsol.

Según ha indicado hoy el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Repsol ha registrado un resultado después de impuestos de 901 millones de euros en el semestre, de los que SACYR (SYV.MC)ha registrado por su participación del 9,5 % en la petrolera un total de 85 millones de euros.

Sacyr ha ajustado el valor contable de su participación en Repsol para adecuarla a su valor razonable, lo que ha supuesto un impacto de 30 millones de euros antes de impuestos. La compañía ha subrayado además que el servicio de la deuda del préstamo sindicado que soporta esta participación se cubre con los dividendos.

La cifra de negocio del grupo presidido por Manuel Manrique alcanzó los 1.679 millones, el 3,6 % menos, debido a la desaceleración en las actividades de construcción en España y Portugal. La facturación en el exterior representó por primera vez más del 50 % del total (52 %).

el resultado bruto de explotación (ebitda) cayó un 1,4 % hasta los 260 millones por la reducción de los márgenes tras el impacto de la reforma legislativa en el área de renovables.

A cierre del periodo, la deuda del grupo se redujo en 660 millones de euros hasta situarse en 7.983 millones de euros, casi un 8 % menos que a finales de 2012 tras las últimas desinversiones de activos patrimoniales y de concesiones de infraestructuras.

La cartera de ingresos futuros se situó en 38.997 millones de euros, impulsada por Sacyr Concesiones y Valoriza.

El 54 % de la cartera total procedió de la actividad internacional, un porcentaje que asciende al 82 % en el área de construcción.

El principal negocio del grupo, el de construcción, facturó 931 millones, el 7,1 % menos, debido al descenso de la actividad en España (19,3 %) y a pesar del crecimiento internacional (4,6 %).

La facturación internacional en esta división (Sacyr Construcción + Somague) representó el 57 % del total y la cartera de obra ascendió a 5.866 millones, garantizando 38 meses de actividad.

En relación a la ampliación del canal de Panamá, en los últimos días han embarcado en el puerto de Trieste (Italia) las primeras cuatro compuertas de las nuevas esclusas que llegarán a final de agosto.

En el primer semestre, la filial de servicios Valoriza facturó 552 millones, el 4,4 % más, y alcanzó un ebitda de 59,5 millones, el 28,4 % menos, por el impacto en los márgenes operativos en el área de renovables tras la reforma eléctrica del Gobierno y por la menor actividad de construcción en algunos contratos.

Por áreas, agua facturó 156 millones; medioambiente 147 millones; multiservicios 132 millones e industrial 117 millones.

Por su parte, Sacyr Concesiones aumentó sus ingresos concesionales un 5,7 % y alcanzó una cifra de ingresos de 121 millones tras la venta de Autopistas del Sol en Costa Rica y los derechos concesiones de la Autopista del Valle, ambas en Costa Rica.

Ayer, la compañía anunció que había llegado a un acuerdo para vender el 45 % de la autopista M-50 en Irlanda -el principal eje viario del país- a la holandesa DIF Infraestructure por 125,2 millones de euros.

Los ingresos de Testa, filial patrimonialista, fueron de 119,5 millones, un 4,8 % menos y el nivel de ocupación de los inmuebles se situó en el 97 %.

La filial de promoción residencial de Sacyr, Vallehermoso, facturó 56 millones, el 14,1 % más, por la reducción de suelo y del stock de viviendas.

El "stock" de viviendas pendientes de venta era de 604 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky