Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' suma treinta días para enmarcar

Tal y como vino se fue. El séptimo mes del año, julio, toca a su fin. Es el momento de hacer balance. Un balance que no podría ser más positivo para la herramienta de inversión de elEconomista, elMonitor, que puede jactarse de haber acumulado unas más que suculentas ganancias en el parqué a lo largo de los últimos treinta días, algo que le permite seguir batiendo a selectivos como el S&P 500 o el Stoxx 600.

Las compañías que forman parte de la cartera acumulan de media una rentabilidad cercana al 8,5% en el parqué en el último mes, una cifra a la que muy pocos índices mundiales con los que elMonitor se compara pueden acercarse en el mismo periodo de tiempo. 

No en vano, el S&P 500 y el EuroStoxx 600, los selectivos que reúnen a las empresas con mayor capitalización de EEUU y Europa, logran un avance del 5% aproximadamente desde que empezó el mes de julio, mientras que el EuroStoxx 50 avanza cerca de un 6%. Es decir, su comportamiento queda por debajo del de elMonitor.

Sólo el Ibex 35, que atraviesa una de sus rachas alcistas más importantes de los últimos meses, consigue un avance superior en el mercado de renta variable en este periodo. El selectivo español se presenta como la gran excepción en este sentido. Y es que no hay que olvidar que en los últimos días, el selectivo español ha acumulado un total de 7 sesiones consecutivas al alza.

Celgene y Gilead, líderes indiscutibles de la cartera

Y en esta fiesta alcista, quienes más han ayudado a que la rentabilidad de elMonitor alcance estos niveles han sido Celgene (CELG.NQ)y Gilead (GILD.NQ), quienes han demostrado una vez más por qué son las empresas más alcistas de elMonitor desde que nació la herramienta el pasado 10 de febrero de 2012. 

Ambas empresas han registrado un impulso de parte de los inversores superior al 20% en el mercado desde el primero de julio, una cifra que las sitúa entre las empresas que más alcistas de EEUU a lo largo del mes. Y en Europa el resultado es similar no hay ninguna otra firma que registre un avance parecido al suyo. Estas subidas sirven para que ambas firmas acumulen ya unas ganancias en la herramienta de inversión de elEconomista del 90% y del 70% respectivamente.

La parte menos positiva del mes la pone Roche. La compañía farmacéutica suiza registra un comportamiento negativo en el mercado de renta variable durante este periodo de tiempo al ceder cerca de un 1,5% desde el primer día del mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky