En esta ocasión, no hubo decepción. Ambas compañías consiguieron superar con creces las expectativas que el mercado tenía para sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del ejercicio fiscal. Y mientras destaca la cifra de ventas presentada por la farmacéutica, en el caso de la petrolera, la gran 'sorpresa' ha sido su beneficio por acción.
Desde comienzos de año, acumula una rentabilidad en bolsa superior al 20% además las firmas de inversión recomiendan la compra de sus títulos. Unos buenos fundamentales que bien se corresponden con los últimos números de esta petrolera afincada en Texas.
Anadarko (APC.NY) se subía ayer a la pasarela de resultados para dar a conocer sus cuentas del segundo trimestre fiscal y mientras conseguía sorprender en su dato de beneficio por acción más de un 16%, algo que ya había hecho en las últimas siete presentaciones, su cifra de ventas quedaba por debajo de las estimaciones de los analistas, en esta ocasión, casi un 3%.
Un dato que, pese a las caídas que registra la firma en la sesión de hoy, no logra empañar la trayectoria en bolsa de la estadounidense, que avanza durante los últimos treinta días más de un 5%. Es más, sus títulos podrían incrementarse otro 25% más, en el caso de que lograse agotar su potencial alcista.
Asimismo, las firmas de inversión no solo le otorgan carril alcista, sino que también mejoran su recomendación a un mes lo que la sitúa como una de las compras más sólidas de la cartera de inversión creada por elEconomista. En ella, obtiene una rentabilidad superior al 8%.
Un rendimiento más negativo en bolsa en la sesión de hoy es el que acumula la también estadounidense Express Scripts (ESRX.NQ) que cede cerca de un 2%. Sin embargo, desde el pasado mes de diciembre, momento en que se incorporó a elMonitor esta farmacéutica ha logrado revalorizarse más de un 24%.
Cifra similar a su trayectoria en bolsa en lo que va de ejercicio, y es que, en lo que va de año, sube también alrededor de un 24%. Una fotografía que reducida al último mes, se traduce en un incremento próximo al 9%.
En cuanto a su presentación de resultados, doble sorpresa. No sólo bate las expectativas de beneficio por acción (más de un 1,50%) también logra superar las previsiones del mercado para su cifra de ventas, en esta ocasión, más de un 3%.
Qualcomm tampoco se queda atrás
Aunque no alcanza las estimaciones de los analistas para su beneficio por acción, el dato de ventas de su tercer trimestre fiscal sí que consigue colocarse a la altura de las estimaciones de los expertos, en esta ocasión, más de un 3%. Y es que, en 7 de las últimas 8 presentaciones de resultados, esta compañía fabricante de chips logró batir las expectativas del mercado.
Eso sí, Qualcomm (QCOM.NQ) no escapa a los números rojos en elMonitor, es más, es una de las pocas compañías que, en estos momentos, no luce de verde en esta herramienta de inversión. Pese a que en los parqués acumula un rendimiento cercano al 2% desde comienzos de año, todavía tiene en pie un potencial alcista próximo al 18%.