MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Unos 40 aviones estuvieron hoy sin vigilancia mientras esperaban en tierra y "cualquier persona podría haber accedido a ellos sin ningún tipo de control" debido a la huelga de vigilantes de la empresa Prosegur que trabajan para Iberia en el aeropuerto de Barajas.
El coordinador delegado de Alternativa Sindical, Juan Antonio Bejarano, declaró a Europa Press que el 60 por ciento de los trabajadores han secundado la huelga y el resto no lo ha hecho "porque en esta profesión es muy fácil que te despidan y muchos no quieren arriesgarse".
Bejarano indicó que no se cumple el horario legal de los vigilantes, llegando a tener jornadas laborales de 12, 16 y 24 horas consecutivas, y denunció que existe un gran número de vigilantes "ilegales" debido a las condiciones laborales que se ofrecen a los empleados.
En nota de prensa, los trabajadores de Prosegur anunciaron que el paro de 11.00 a 13.00 horas convocado para hoy "no trataba de pedir dinero, sino dignidad como personas, trabajadores y profesionales de seguridad que son". Los vigilantes reclamaban "algo tan básico como beber agua sin que te echen tras soportar temperaturas altas dentro un avión, poder ir al baño, tener una zona de descanso o que sus horarios no se modifiquen sin su consentimiento".
Respecto al horario laboral, Bejarano dijo que los vigilantes no cuentan con unas condiciones "dignas", "pues si te cambian el horario de un día para otro y no vas, te despiden".