
Madrid, 29 jul (EFE).- Las plataformas 'Eurovegas no', 'Detengamos Eurovegas Alcorcón' y 'Eurovegas no' de Villaviciosa de Odón han presentado en el registro de la Consejería de Economía una solicitud para acceder al estudio de viabilidad del macrocomplejo presentado la pasada semana por la empresa Las Vegas Sands.
Representantes de las plataformas han pedido la documentación del proyecto que la Comunidad de Madrid recibió el pasado 25 de julio.
Las plataformas creen que la tramitación del concurso público que debe abrirse antes de la construcción de Eurovegas -para que cualquier interesado en llevar a cabo el proyecto, que cuenta con ventajas a raíz de su consideración como Centro Integrado de Desarrollo, pueda hacerlo- se hará en verano para "dificultar así el acceso a la información del proyecto y la presentación de alegaciones".
Los opositores a Eurovegas han recalcado que lo que Las Vegas Sands solicitó el 25 de julio es que su negocio privado sea reconocido por la Comunidad de Madrid como un proyecto de interés regional, lo que según la plataforma le otorgaría ventajas fiscales y urbanísticas.
Además, han criticado que el Ejectivo regional celebrase la solicitud de la empresa para que Eurovegas sea considerado un proyecto de interés regional "mientras se lloraba" por el accidente de tren del pasado miércoles en Galicia que causó 79 muertes.
Según la documentación del proyecto que la compañía Las Vegas Sands Corporation, la compañía encabezada por el magnate norteamericano Sheldom Adelson prevé construir en Alcorcón un complejo sobre una superficie de 450 hectáreas, "en varias fases" a lo largo de veinte años.
Relacionados
- 'Un sueño posible': Adelson presenta por fin su proyecto de Eurovegas
- PSM tilda de "fuego de artificio y papel mojado" el documento de Eurovegas que ha registrado Adelson en la Comunidad
- Adelson pide por escrito el 'sí' para fumar en Eurovegas
- Adelson solo traerá Eurovegas a Madrid si Rajoy se compromete por escrito a que se pueda fumar