Carlos Fernández Guerra, más conocido por los internautas como @policia o @carfergue, es es el encargado de las redes sociales, del cuerpo Nacional de Policía, como consultor estratégico. Solo por detrás de la cuenta del FBI, es el cuerpo de seguridad más seguido, cuenta con 560.000 tweeteros. "Tenemos 80.000 seguidores menos que el FBI", comenta quien se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de comunicación en redes sociales en España. Esta semana, a raíz del accidente en Santiago se ha demostrado una vez más la utilidad, inmediatez e influencia de Twitter bien utilizado. Y es que el tweet publicado la noche de la tragedia pidiendo donantes obtuvo 17.500 retweets.
¿De qué forma Twitter podría aportar valor a una compañía cotizada?
Las redes sociales, como la comunicación global de una empresa, pueden -y deben- aportar valor a una marca y satisfacción a sus clientes. Pero debe estar muy vinculada a la comunicación estratégica. Es imprescindible su gestión dirigida por un profesional experimentado de la comunicación, capaz de innovar, asumir riesgos y gestionar la presencia de la entidad en la web 2.0.
¿Y su utilidad para la valoración de una compañía cotizada?
Por un lado, como canal de comunicación, pero tiene que tener bien claro cómo es su seguidor tipo, qué información busca o le interesa y cómo puede satisfacer y superar sus expectativas. Atención al cliente/inversor (mediante mensajes privados), aportarle información externa pero interesante.
¿Qué consejo darías a los gestores de estas empresas para poner en valor su atractivo para el inversor?
Tiene que ser gestionado por profesionales de la comunicación con experiencia. Tener presencia no sólo en canales propios, sino también en los que se mueve la gente, se informa y forma su opinión.
¿Y a los inversores, qué recomendación le daría para usar las redes sociales de forma útil?
Que eviten formarse una opinión oyendo únicamente a una fuente. En la web 2.0 lo mejor es informarse por vías fiables. Periodistas económicos y blogs financieros buenos e independientes. Seguir a analistas, gestores y profesionales reputados en sus cuentas personales, tanto de España como el extranjero. Y no dejarse llevar por la pasión o ceguera que muestran algunos perfiles.
¿Cree que las empresas podrían trasladar las claves del éxito de la Policía a su gestión empresarial?
¡Sí, claro! Ya he asesorado a alguna empresa en su estrategia de comunicación online, armonizada a sus objetivos de comunicación y los resultados son iguales de eficientes o quizás, más rentable para la empresa. Pero debe hacerse una gestión innovadora y asumiendo esfuerzos y riesgos, dirigido por un profesional de la comunicación.