Son varias las estrategias que, para los analistas fundamentales, han superado sus precios objetivos. Pero siguen conservando potencial para los optimistas.
Para las compañías en las que la horquilla de distancia entre los precios objetivos que marcan las diferentes casas de análisis es más elevada puede ocurrir que su cotización supere la valoración media que hacen los expertos, pero que todavía tengan un importante carril respecto al precio fijado por los analistas más optimistas.
En esta situación se encuentran algunas de las estrategias abiertas en la tabla de seguimiento de Ecotrader. En concreto, nueve de las compañías que ya han superado su precio objetivo, todavía tienen un carril alcista para su analista más optimista superior al 20%. Casos como el de Mediaset <:TL5.MC:> son el ejemplo perfecto de las discrepancias entre las valoraciones de las distintas casas de análisis. Credit Suisse establece un precio objetivo para sus acciones de 10 euros, mientras que el equipo de Mirabaud sitúa su valoración en los 2,95 euros. Una horquilla tan amplia que el precio objetivo más alto cuadruplica el más bajo.
Los títulos de Mediaset han avanzado más de un 56% desde el inicio del año, lo que les ha llevado a cotizar en el entorno de los 8 euros. Un avance tan fuerte que ha llevado a sus acciones a cotizar un 32% por encima del precio objetivo medio que estima el consenso de mercado recogido por Bloomberg, pero todavía cuenta con un potencial del 25% hasta llegar a la valoración que realiza Credit Suisse.
Otro caso interesante es el que ha vivido Netflix desde el inicio del año, ya que ha visto cómo sus acciones se disparaban un 170% en los parqués, mientras que su precio objetivo de consenso ha crecido en más de un 210%. A pesar del fuerte avance de las valoraciones, las acciones de la compañía todavía cotizan por encima de este nivel, lo que otorga a sus títulos un potencial de caída del 13%. Sin embargo, hasta igualar al precio objetivo que marcan Lazard Capital y Hudson Square todavía tiene que subir un 30%.
Bankinter <:BKT.MC:> vive una situación similar, ya que sus acciones cotizan más de un 10% por encima de los 2,84 euros que marca el consenso de mercado como precio objetivo, pero que todavía cuenta con un carril del 19% hasta llegar a su precio objetivo más elevado. Este nivel lo marca el Banco Santander con una valoración de sus acciones de 3,80 euros, mientras que la agencia Nmas1 establece su precio en 3,60 euros.
El resto de las estrategias, aunque han superado su precio objetivo, lo hacen en menor medida. De este modo, Bouygues, Pirelli, Infineon o TNT Express están poco más de un 1% por encima de su precio objetivo.