Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Bruselas espera la notificación formal de la OPA, aunque ya analiza un documento de 400 páginas

BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea analiza desde el sábado pasado un documento de más de 400 páginas que le fue enviado por las autoridades españolas con información sobre la aprobación de la OPA de E.ON sobre Endesa por parte de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), a pesar de que de momento Bruselas no tiene una "notificación formal" de la operación, para la que no hay una fecha límite.

El portavoz del Ejecutivo comunitario Michael Mann indicó hoy que la Comisión "fue informada el sábado por las autoridades españolas", aunque subrayó que "no fue una notificación formal", sino que "informaron de lo que estaban proponiendo" por medio de un documento de más de 400 páginas que ya analizan los expertos europeos.

De momento, Mann explicó que, como todavía no hay una notificación formal por parte de España, tampoco puede establecerse una fecha límite para que Bruselas dé una respuesta.

Otro portavoz de la Comisión, Stefan de Rynck, desmintió las "especulaciones que hubo en algunos medios sobre los 25 días laborables que tiene la Comisión" para tomar una decisión. "No es correcta", dijo De Rynck, que añadió que "era una información de las autoridades españolas". El plazo de 25 días sería efectivo, explicaron fuentes europeas después, una vez que la Comisión reciba una notificación formal, pero no en esta etapa.

"La interpretación de la Comisión es que nos gustaría tener una notificación", que el Ejecutivo comunitario "desearía una notificación oficial", explicaron fuentes comunitarias.

De momento, la Comisión no quiere hacer ningún tipo de "especulación" no sólo sobre el contenido del documento que recibió de España, sino tampoco por lo que respecta al aspecto formal del procedimiento ni siquiera sobre cuál es la diferencia que existe entre el documento que ya obra en manos del Ejecutivo comunitario y una notificación formal.

De la misma manera, fuentes comunitarias rehusaron explicar si la Comisión podría tomar una decisión formal sobre si las condiciones bajo las cuales la CNE autorizó la OPA la semana pasada respetan la legislación de la UE en base al documento con carácter informal o si para ello sería necesario contar antes con una notificación formal por parte del Gobierno español.

Independientemente de ello, agregaron que para decidir no sería necesario recurrir al colegio de comisarios, dejando abierta la posibilidad de que esto ocurra durante el mes de agosto, antes de su próxima reunión después de las vacaciones de verano.

Fuentes comunitarias se limitaron a decir que "la posición de la Comisión es que ya ha aprobado" la OPA entre E.ON y Endesa y que es ahora a España a quien corresponde poner las condiciones aunque, subrayó: "tomaremos las medidas para asegurar que la decisión de la Comisión se cumple".

Añadieron que, a pesar de las fechas, la Comisión cuenta con "personal suficiente" para realizar el análisis del documento, para lo que "se trabaja lo más rápido y eficientemente posible" y admitieron que necesitan "tiempo para analizarlo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky