La constructora presidida por Florentino Pérez ha dado una lección de constancia para adjudicarse el Mundial de la Bolsa. Venció en la final a un hueso duro de roer como Elecnor.
Como los grandes campeones, ACS se ha impuesto durante esta semana en la final del Mundial de la Bolsa con contundencia y por goleada. La constructora presidida por Florentino Pérez y Elecnor se han llevado la medalla de oro y plata, respectivamente, a la constancia en el mercado bursátil. Han sido las empresas más estables en la competición bursátil organizada por elEconomista. Semana tras semana, se han ido enfrentando cara a cara para decidir el campeón del Mundial. Entre las dos, una eliminatoria tras otra, se han deshecho de los otros 126 participantes.
Y la más regular ha sido la constructora, que después de anotarse en la última semana un 3,89 por ciento ha dejado al grupo especializado en la promoción, gestión de proyectos y desarrollo de infraestructura, sobre todo energéticas, en KO técnico. Elecnor ha sido incapaz en los últimos días de imitarla. Ha conseguido avanzar posiciones en cinco días, pero apenas ha sumado un 0,33 por ciento esta semana. Un saldo insuficiente.
La constructora presidida por Florentino Pérez ha sido sin duda una de las compañías que ha tenido que lidiar con los valores más importantes, superando ronda tras ronda a rivales de la talla de BBVA, Inditex, Telefónica Móviles (una de las sorpresas del torneo después de llegar hasta semifinales), Iberdrola y Mapfre.
Esta semana ha aventajado a Elecnor impulsada por las adjudicaciones, junto a FCC, de licencias de handling de aeropuertos españoles, pero, sobre todo por sus buenos resultados.
El factor campo también ha soplado a favor de la constructora. El Mundial ha llegado para ACS en el momento en que estaba en mejor forma de la temporada. La competición comenzó durante la semana en la que el Ibex 35 alcanzó su mínimo de los últimos seis meses, la del 12 de junio. El índice llegó entonces a su punto más bajo castigando de forma contundente a las constructoras. Pero, desde entonces, las compañías del sector del ladrillo han sido las que más han remontado, con ACS entre las primeras.
Sus números, el pilar de ACS
Para los analistas, las subidas de la constructora están cimentadas en un sólido crecimiento de la compañía. Ayer mismo, Merrill Lynch elevó su precio objetivo de 36 a 38 euros, reiterando su recomendación de comprar títulos de la empresa y asegurando que ACS "todavía brilla en nuestro radar".
Los resultados del primer semestre presentados por la constructora - obtuvo un beneficio neto de 386 millones de euros, un 38 por ciento más que en el mismo periodo de 2005 - han hecho que el banco de inversión estadounidense eleve las previsiones de beneficio por acción un 4,4 por ciento para 2006 y un 2,4 por ciento en 2007.
Llegar hasta la final tampoco ha sido un camino de rosas para Elecnor, que ha tenido que vérselas hasta el día de hoy con empresas como Sogecable y Prisa, y otras más pequeñas pero no por ello más fáciles de batir como Inypsa, Montebalito, Urbas y Lingotes Especiales. Pero claudicó finalmente ante ACS, a pesar de la adjudicación de un contrato para construir una autopista en República Dominicana.
Para lograr esta proeza, que ha permitido que uno de los pequeños de la bolsa se cuele en la final del Mundial bursátil, ha resultado clave el paso del fixing -sistema de negociación bursátil en el que las acciones se compran y se venden dos veces al día, a las 12 de la mañana y a las 4 de la tarde- al Mercado Continuo de la compañía de gestión y promoción de proyectos eléctricos el 1 de julio. Algo que apreció recientemente Caixanova adquiriendo un paquete del 5,29 por ciento del capital de Elecnor, con lo que ostenta un 6,33 por ciento de la empresa.
Móviles se despide con el bronce
Después del adiós de Zidane en Alemania, uno de las retiradas más esperadas del Mundial de la Bolsa era la de Telefónica Móviles. La filial de la operadora española se despedía ayer de los parqués, tras el acuerdo de fusión con su matriz, mientras luchaba con Lingotes Especiales por el tercer puesto de la competición.
Y se despidió con todos los honores logrando una victoria muy trabajada ante el fabricante de piezas de automóvil. Móviles logró una revalorización semanal del 2,5 por ciento, mientras que Lingotes Especiales se quedó muy cerca con una subida del 2,25 por ciento. La filial de Telefónica aprovechó su últimos cinco días en el parqué y los resultados de su matriz, cuya cotización influye directamente sobre la de su filial tras el acuerdo de fusión, para hacerse con la medalla de bronce.
En esta competición, que comenzó el pasado 12 de junio, 128 valores se han enfrentado de dos en dos semanalmente, de modo que el que más rentabilidad lograra durante esos cinco días pasaba a la siguiente ronda. Semana a semana se ha ido reduciendo en número de valores participantes hasta el pasado lunes, cuando sólo quedaron en competición Elecnor y ACS.
Pero el Mundial de la Bolsa no concluye aquí, el próximo lunes tendrá lugar el sorteo del segundo premio que otorga elEconomista a aquellos que se decidieron a apostar por el valor que vencería la gran final y acertaron en su pronóstico. El ganador disfrutará de un viaje de una semana a Islas Canarias para dos personas. Podrá seguir la información del sorteo en las páginas de Bolsa e Inversión durante la próxima semana.