Bolsa, mercados y cotizaciones

Hipotecas familias logran nuevo récord con 514.742 millones mayo

Madrid, 31 jul (EFECOM).- Las familias españolas debían, a finales de mayo, 514.742 millones de euros en préstamos hipotecarios, una cifra que representa un nuevo récord histórico, según los últimos datos estadísticos del Banco de España.

En los últimos doce meses (mayo 2005-mayo 2006) esta cifra ha crecido en 96.000 millones de euros, un 23 por ciento, lo que supone una ligera relajación respecto a los datos registrados en los últimos años, cuando los incrementos superaban mes a mes el 24 por ciento.

Esta ligera rebaja en el crecimiento del crédito hipotecario, a falta de que se consolide en los próximos meses, podría ser el primer indicio de una cierta relajación en el mercado de la vivienda y de la mayor prudencia de bancos y cajas a la hora de conceder préstamos, como ha exigido el Banco de España.

No obstante, los expertos consultados por EFE indicaron que aún es pronto para aventurar una tendencia descendente y añadieron que con niveles del 23 por ciento el incremento de la deuda hipotecaria de los hogares se mantiene "firme".

Añadieron que mientras el precio de la vivienda siga al alza, al igual que los tipos hipotecarios, poco se puede hacer para frenar el crédito hipotecario.

De hecho, hoy mismo se conoció los nuevos datos sobre el Euribor a un año -el índice que más se utiliza para calcular el interés de las hipotecas-, que se situó en julio en el 3,546 por ciento, casi décima y media más que en junio.

Esta subida supondrá para una hipoteca media que se revise en los próximos días un encarecimiento de su cuota en 82,14 euros mensuales, lo que en el conjunto del año representará una subida de 986 euros.

Según los datos del Banco de España, la deuda hipotecaria de los hogares representaba al cierre de mayo el 73,39 por ciento de la deuda total contraída por las familias, que era de 701.348 millones de euros, el 20,7 por ciento más que un año antes.

La deuda no hipotecaria de las familias corresponde a otros tipos de préstamos, como los de consumo, que ascienden a 185.472 millones de euros al término de mayo, un 14,8 por ciento más, así como a préstamos del exterior, con 1.134 millones, un 23,8 por ciento más que en mayo de 2005. EFECOM

vnz/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky