La CNMV recuerda a la familia de promotores catalanes que su mejora pasa por lanzar una OPA por el 100%
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha fijado para el próximo lunes, 7 de agosto, la fecha en que el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y el primer accionista de esta inmobiliaria, la familia Sanahuja, deberán presentar en sobre cerrado las eventuales mejoras de las respectivas ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA) que tienen formuladas sobre la inmobiliaria.
El regulador del mercado ha establecido esta fecha una vez aprobado el folleto de la oferta de Rivero, competidora de la de los Sanahuja, y después de que se abriera hoy lunes el plazo de aceptación simultáneo de las dos OPAs, que se extenderá hasta el 31 de agosto.
Además, el organismo que preside Manuel Conthe ha establecido los "requisitos mínimos" que deben presentar las mejoras de las OPAs que eventualmente remitan los dos oferentes, de los que se desprende que cualquier mejora que la familia Sanahuja pretenda realizar pasa por la formulación de una OPA sobre el 100% del capital de Metrovacesa.
En concreto, la CNMV recuerda que las ofertas deberán extenderse al menos al 26% del capital de Metrovacesa, porcentaje al que se dirige la última presentada, la formulada por Rivero junto al empresario y también socio de Metrovacesa Juan Bautista Soler.
En este sentido, el organismo regulador insiste en que si dicho porcentaje unido al número de acciones con que ya cuenta el oferente alcanza o supera el 50% del capital social de la empresa, la OPA "deberá extenderse al número de acciones que permitan alcanzar el 100% de la inmobiliaria".
Se da la circunstancia de que los Sanahuja ya controlan el 24,2% de Metrovacesa, con lo que lanzar una OPA por un 26% les hace superar el 50% y les obliga a 'opar' por el 100%. Además, esta familia ya solicitó sin éxito a la CNMV poder mejorar su oferta sin tener que extenderla a todo el capital social de la inmobiliaria.
MEJORAS A MÁS DE 80 EUROS.
De igual forma, el regulador del mercado indica que las mejoras de la oferta deben presentar un precio "superior al de 80 euros por acción" si se dirige a un 26% del capital, o "igual o superior" a este importe en caso de que se extienda a más de un 26%. Este precio de 80 euros por título que se puede superar en la puja es ya un 11,5% superior al cierre de la compañía en bolsa el pasado viernes.
Asimismo, la CNMV indica que las ofertas no podrán estar condicionadas a la adquisición de un número mínimo de acciones y fija las condiciones para proceder a las eventuales retiradas de ofertas.
En concreto, podrá desistir la oferta que, dirigiéndose al mismo porcentaje del capital, ofrezca la menor contraprestación. En caso de que una de ellas se extienda a un mayor número de acciones, la otra podrá retirarse en caso que el precio que ofrece sea también inferior.
En la actualidad, los Sanahuja tienen presentada una OPA sobre un 20% del capital social de Metrovacesa a 78,10 euros por acción con la que pretender elevar al 44,2% su posición de control en el grupo. Este objetivo es el que precisamente pretende evitar la contraopa formulada por el presidente y Juan Bautista Soler, que se dirige al 26% del capital a 80 euros por título.