Bolsa, mercados y cotizaciones

EADS mejora sus recomendaciones tras los últimos problemas del Boeing 787

El pasado viernes 12 de julio, el incendio de un Boeing 787 Dreamliner en el aeropuerto de Heathrow puso a la empresa norteamericana en el punto de mira, debido a las consecuencias que el suceso pudo desencadenar. Hoy todo apunta a que la compañía no se verá gravemente perjudicada, pero su principal competidor en el mercado, EADS, mejorara en gran medida sus recomendaciones tras el incidente.

Para Boeing (BA.NY) parece que todo quedará en un susto. Si bien el precio de los títulos se vio inmediatamente afectado tras el suceso, no tardó en arrancar de nuevo y comenzar a recuperar posiciones en los parqués. El viernes 12 las acciones de la compañía llegaron a rozar máximos históricos. Dos horas después, tras el incendio, los títulos habían descendido un 7,89%, hasta los 99,4?, marcando el mínimo para el mes de julio.

La desconfianza pudo haber sido acentuada por los problemas que ha tenido este nuevo modelo de aeronave desde su presentación. A principios de año, varias agencias de seguridad aérea cancelaron vuelos de estos modelos por un problema relacionado con un calentamiento fuera de lo común de sus baterías de litio. Hasta finales de abril los Dreamliner estuvieron fuera de servicio. La aerolínea Etíope Ethiopian Airlines fue la primera en volver a poner en funcionamiento a este modelo y precisamente el avión incendiado en Londres el pasado viernes pertenecía a la compañía africana.

La investigación que se está llevando a cabo para averiguar las causas del incendio, de momento apunta a que no tuvo que ver con las polémicas baterías. Esto puede ser una de las razones por las que los títulos de la norteamericana han recuperado su valor, incluso llegando a superar los máximos históricos de 107,23?, conseguidos en 2007.

Pero los problemas para la compañía no han acabado ahí, ya que el pasado viernes sufrieron otro incidente en Boston. Nuevamente fue un 787 Dreamliner, propiedad de la operadora Japan Airlines, que despegó de Boston con destino Tokio, tuvo que regresar a la costa norteamericana sin completar su recorrido, alegando razones de mantenimiento.

Mientras todo esto tiene lugar y Boeing encuentra sus recomendaciones ligeramente afectadas, EADS (EAD.MC), principal competidora de la norteamericana en el mercado, se mantiene al margen de estos sucesos, y observa como los analistas mejoran notablemente sus recomendaciones a un mes. Durante mayo y junio los expertos aconsejaban comprar los títulos de la compañía europea, pero el consenso de mercado estaba próximo a cambiar, y dejar de recomendar la adquisición de estos valores. Tras el incendio en Londres, los analistas han otorgado un consejo de compra realmente claro.

De momento ambas compañías mantienen esa recomendación de compra, mientras se espera el resultado de la investigación del incendio, y el efecto que pueda tener el incidente de esta mañana en Boston.

Desde que EADS entró a formar parte de elMonitor, el 5 de diciembre del año pasado, acumula una rentabilidad superior al 44%, lo que convierte a la estrategia en una de las que mejor comportamiento consigue dentro de la cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky