Bolsa, mercados y cotizaciones

Euribor sube en julio al 3,546%, nivel máximo desde agosto 2002

Madrid, 31 jul (EFECOM).- Las cuotas de las hipotecas seguirán encareciéndose, ya que el Euribor, el indicador más utilizado para fijar el tipo de interés de estos préstamos, subió en julio por décimo mes consecutivo hasta el 3,546 por ciento, el nivel más alto marcado desde agosto de 2002.

Según los datos provisionales del mercado, que se han conocido hoy, el Euribor ha subido casi una décima y media en comparación con el 3,401 por ciento de junio y 1,37 puntos porcentuales en el último año, ya que en julio de 2005 se situaba en el 2,168 por ciento.

Esto significa que los titulares de una hipoteca de las que en España se consideran "medias" -de 120.000 euros y con un plazo de amortización de 20 años-, que tengan que revisar el tipo de interés en los próximos días verán encarecerse su cuota mensual en 82,14 euros, lo que en el conjunto del año representa una subida de casi 986 euros.

Para el experto de Analistas Financieros Internacionales (AFI) David Cano, el Euribor está subiendo ya a un ritmo más moderado, lo que demuestra que "estamos tocando techo", por lo que en los próximos meses podría abrirse una etapa de mayor estabilidad, concretamente a partir de septiembre, cuando el Euribor se situará en el 3,65 por ciento, según sus cálculos.

Pero mientras llega ese momento, aún son muchos los disgustos que aguardan a los "hipotecados" que todavía no han revisado su cuota anual desde que empezaron las subidas, hace diez meses, por lo que los verdaderos efectos de las mismas aún no han terminado de trasladarse a la economía real, es decir, al bolsillo del ciudadano.

Entonces, explica Cano, será el momento de comprobar cómo la economía española resiste el frenazo que experimentará el consumo, que es lo que se pretende con las subidas de los tipos de interés que "adelanta" el Euribor.

El Euribor a un año refleja las previsiones del mercado sobre la situación en que se encontrarán los tipos de interés en la Eurozona dentro de doce meses, por lo que, a mayor número de subidas previstas a uno y otro lado del Atlántico, más se incrementa este indicador.

En opinión del analista de Fortis Diego Fernández, el Banco Central Europeo determinará otros tres encarecimientos del precio del dinero -de 0,25 puntos cada uno- en lo que queda de año, el primero de ellos esta misma semana, el 3 de agosto, el segundo en octubre y el tercero, en diciembre, por lo que el euribor acabará el año "entre el 3,50 y el 4,00 por ciento".

El Euribor se mantiene por encima del 3 por ciento desde el pasado mes de marzo, cuando se colocó en el 3,105 por ciento tras haber permanecido por debajo desde diciembre de 2002.

En la tabla a continuación se muestran las medias mensuales marcadas por el Euribor en los últimos doce meses.

MES MEDIA MENSUAL

===================================

Julio 2005 2,168

Agosto 2005 2,223

Septiembre 2005 2,219

Octubre 2005 2,414

Noviembre 2005 2,684

Diciembre 2005 2,783

Enero 2006 2,833

Febrero 2006 2,914

Marzo 2006 3,105

Abril 2006 3,221

Mayo 2006 3,308

Junio 2006 3,401

Julio 2006 3,546

EFECOM

ala/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky