Critican que en casos como éste exista "insuficiente legislación" y se tome "al usuario como rehén"
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), Jesús Martínez Millán, calificó de "tremendo trastorno" la huelga del personal de tierra de Iberia en el aeropuerto de El Prat y aseguró que, en las próximas semanas, el trabajo de las agencias de viajes se verá incrementado por este motivo, pues tendrán que gestionar las "miles de reclamaciones" de los afectados por la huelga que se estiman sean más de 100.000.
En declaraciones a Europa Press Televisión, Martínez Millán afirmó que el acontecimiento "sobrecarga fuera de lo normal" la capacidad de trabajo de los agentes de viajes pues al haber sucedido en unas fechas "absolutamente límites", algo que ha complicado el final de la "gran venta de la temporada".
"La huelga ha supuesto, sin duda, un grave trastorno como lo fue la huelga de pilotos, que nos significó miles de horas de trabajo extraordinarias para intentar dar soluciones a los clientes y buscarles aeropuertos y vías de escape alternativas", apuntó.
Asimismo, explicó que, a pesar del enorme trabajo al que se tendrán que enfrentar durante estos días, muchos de los vuelos perdidos no serán "recuperables" a nivel económico para las agencias, pues suponen una "venta fallida" que, además, provocará tener que "reembolsar el dinero al pasajero que no tiene ninguna culpa en toda esta historia".
"La cantidad la reembolsa aquel que ha percibido el dinero por ese servicio que no se ha prestado. Por tanto, nos supone un grave trastorno que perjudica fundamentalmente al pasajero y a las agencias de viajes, que canalizamos el 85% de todos los pasajeros que estaban en ese aeropuerto en ese momento", subrayó.
SIN SOLUCIÓN PARA TODOS
En este sentido, añadió que "cada caso es diferente" y que no todos los trastornos ocasionados a los pasajeros podrán solucionarse, dado que hay vuelos con conexiones más complicadas, por las fechas en las que la huelga se ha producido, aunque destacó que tratarán de "buscar alternativas" a esos retrasos que han supuesto molestias para el tiempo de ocio tan preciado que suponen las vacaciones.
"Algunos casos tienen poca o difícil solución porque no es fácil encontrar alternativas. Todos los vuelos de todas las compañías están completos. En unos casos hemos buscado alternativas y en otros no ha podido ser", explicó.
LEGISLACIÓN INSUFICIENTE SOBRE LAS HUELGAS
Desde la Federación Española de Agencias de Viajes se incidió en señalar la falta de legislación que existe en España en materia de huelgas de transportes. A este respecto, Martínez Millán destacó que, en este tipo de casos, "siempre se toma al usuario como rehén".
"Es un abuso. Tenemos una insuficiente legislación. No está desarrollado el derecho de huelga que aparece en la Constitución. No está bien instrumentado y, por tanto, la gente no sabe hasta donde no puede llegar. No hay unas reglas del juego", concluyó.