Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 3.060 millones en bonos: los intereses a 10 años bajan al 4,72%

Por primera vez en semanas, el Tesoro Público ha conseguido cerrar una emisión de deuda con una rebaja de los intereses ofrecidos. En la emisión de hoy, ha adjudicado bonos y obligaciones por un valor total de 3.060 millones de euros, más del máximo previsto, pagando menos en todos los tramos vendidos.

Para empezar, ha colocado 1.120 millones de euros en títulos con vencimiento a 30 de julio de 2016, con una rentabilidad media del 2,76%, frente al 2,87% que abonó en la última subasta similar, celebrada el pasado 4 de julio.

Además, ha captado otros 926 millones de euros con papeles a cinco años. En este caso, el rendimiento medio se ha situado en el 3,73% desde el 3,79% de hace quince días, de acuerdo con los datos facilitados por el Banco de España.

Por último, se han recaudado otros 1.020 millones de euros con las obligaciones con vida hasta el 31 de octubre de 2023. El interés medio ofrecido en esta referencia ha sido del 4,723%, ligeramente por debajo del 4,765% que pagó el pasado 20 de junio.

Deuda al alza

Ayer, el Banco de España informó de que la deuda de las administraciones públicas ya alcanza el 89,%% del PIB, cerca del tope para todo el año (90,5%).

Según explicaba después el Ministerio de Economía en un comunicado, el incremento se debe "a la variación mensual de 31.813 millones en el saldo de los valores a medio y largo plazo". Es decir, al importante volumen de emisión en mayo, con las emisiones ordinarias del Tesoro Público, a las que se añade la colocación sindicada de bonos, con la que obtuvo 7.000 millones de euros, así como varias emisiones de comunidades autónomas.

En este mes de julio aún queda una subasta más. El organismo dependiente del Ministerio de Economía volverá a acudir a los mercados el próximo martes día 23 con una emisión de letras a 3 y 9 meses. Con la subasta de hoy, el Tesoro ya ha captado el 73% del objetivo establecido en el programa de financiación regular en deuda a medio y largo plazo. Los 121.300 millones de euros que aspira captar suponen un 41% más que el año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky