Bolsa, mercados y cotizaciones

Doble cambio en 'elMonitor': OHL sale de la cartera sustituido por Vinci

  • La empresa española se cierra con una ganancia del 45%

La salida de OHL después del fuerte deterioro de su recomendación se complementa con la entrada de la francesa Vinci, que debuta con la mejor nota del Stoxx 600 para los analistas.

En las últimas semanas se ha visto un claro movimiento de los analistas que retiraban sus mejores recomendaciones de la empresa española de infraestructuras OHL y las trasladaban a su competidora francesa Vinci. Hasta tal punto que la firma made in Spain ha dejado de ser una compra para los analistas, mientras que la compañía gala luce la mejor nota del Stoxx 600 según el consenso de mercado recogido por FactSet.

Este movimiento responde a un movimiento lógico de rotación de cartera desde un título que ya ha agotado una buena parte de su carril alcista después de conseguir una revalorización de sus títulos del 45% desde la apertura de la estrategia; y se incorpora un valor nuevo que pueda recoger el testigo. Vinci no sólo es una empresa del mismo sector que OHL (infraestructuras), sino que llega con un menor recorrido en los parqués desde el inicio del año (del 9% frente al 24% de la firma española), lo que dificulta que mantenga este ritmo alcista. De hecho, en las últimas semanas OHL ha visto cómo sus acciones corregían posiciones, mientras que los títulos de Vinci vuelven a atacar sus máximos anuales.

Ante esta situación, los analistas establecen un precio objetivo mayor para Vinci (DG.PA), que se aproxima al 18%, hasta los 46,51 euros, según las estimaciones del consenso de mercado. Esto significa que los analistas valoran sus acciones por encima de los máximos de 2012, 2011, 2010 y 2009. De conseguirlo, repetiría el hito que marcó OHL dentro de la cartera de elMonitor, cuando consiguió marcar su cota más elevada desde el año 2007.

En cuanto a la valoración por PER (ratio que mide el precio del título frente a su beneficio por acción) se sitúa actualmente en línea con los últimos años, en el entorno de las 11 veces. Sin embargo, en comparación con el periodo comprendido entre mediados de 2009 y 2011 sus acciones llegaron a intercambiarse a un PER próximo a las 14 veces, lo que significa que ahora se sitúa en precios menores.

El crecimiento de los beneficios de Vinci, que consigue gracias a su expansión internacional (principalmente por el continente europeo) podría permitir a la firma gala conseguir este año un resultado histórico, con unas ganancias próximas a los 2.000 millones de euros y unas ventas de casi 40.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky