La firma estadounidense no descansa en vacaciones. El 4 de julio anunció la compra de la compañía web de anuncios on-line más grande de Bélgica: Tweedehands La empresa, que recibe 5,5 millones de visitas en sus portales al mes, pasará a formar parte de eBay Classifieds group, equipo de 10 marcas que ofrece anuncios clasificados por Internet.
El plan de eBay (EBAY.NQ) para esta compañía recién adquirida consiste en que se beneficie de sus innovadores sistemas para soportes móviles, algo que consideran prioritario dentro de las nuevas exigencias del mercado. La multinacional ha anunciado que la web continuará siendo gestionada por los equipos belgas, aunque tratarán de mejorar la plataforma para que sea más rápida e intuitiva para los usuarios.
Esta adquisición refleja la importancia que la compañía otorga al mercado internacional: las páginas que forman parte del grupo gestionado por la multinacional operan en más de 25 países y 1.000 ciudades alrededor del mundo.
Además, Widi Nugroho, director ejecutivo de PlasaMSN, una empresa indonesia que mantiene un acuerdo de negocio con eBay, ha anunciado que la estadounidense lanzará una plataforma de mercado en Indonesia en uno o dos meses, otro movimiento que refleja las intenciones de la compañía de continuar invirtiendo en el mercado internacional.
Según recoge Bloomberg, el comercio electrónico se está convirtiendo en una de las industrias que más rápido crece del mundo. De hecho, se prevé que las ventas globales de este tipo de comercio crezcan un 17,5% en 2013, situándose en los 963 billones de dólares, frente a los 820,5 billones de dólares registrados en 2012. Esto se debe al incremento de los dispositivos móviles, a la mejora del ancho de banda para el acceso a Internet y al aumento de la seguridad de los pagos en la red.
Las compras on-line cada vez son más habituales y sencillas, y eBay -junto con Amazon- lidera un mercado que se presenta en rápido crecimiento. No en vano, pese a que el comercio electrónico suponga sólo el 6,5% del total de ventas al por menor en todo el mundo, crece 4 veces más rápido que el sistema tradicional. Por ello, se espera que alcance el 9,3% de las ventas en 2016.
Preparada para los resultados
eBay presentará sus resultados correspondientes con el segundo trimestre del ejercicio fiscal pasado mañana, 17 de julio. Los expertos sitúan sus estimaciones de ganancias en los 0,634 dólares por cada uno de sus títulos (BPA), lo que supondría (de cumplirse las expectativas de los analistas) superar en un 11,67% las ganancias conseguidas en el mismo periodo del año anterior.
Los movimientos que está realizando la compañía, al igual que los datos positivos que reflejan el crecimiento de la industria de comercio electrónico, podrían ser la explicación de un precio objetivo para la empresa que se sitúa ya en los 63,89 dólares para la media de firmas de inversión que la siguen, es decir, cerca de un 19% por encima del precio actual.
Además, según recoge FactSet, no hay que olvidar que ningún analista de los que la siguen recomienda la venta de sus títulos, mientras 35 de las más de 40 firmas de inversión que cubren su cotización mantiene su recomendación de tomar posiciones en ella.