Barcelona, 30 jul (EFECOM).- Las colas ante los mostradores de facturación de El Prat se han ido reduciendo y la gran marea de pasajeros que desde el viernes inundaba el aeropuerto se ha ido diluyendo poco a poco, de manera que la imagen de las instalaciones se asemeja más hoy a la habitual de una operación salida de agosto.
Aunque el aeropuerto está volviendo, poco a p, a la normalidad y los pasajeros y las colas que soporta recuerdan a las de un día de operación salida, aún se dejan sentir los efectos de la huelga salvaje que el pasado viernes mantuvieron los trabajadores de tierra de Iberia, que tuvieron cerrado el tráfico aéreo durante once horas.
Hasta las 14.30 horas, un total de 334 vuelos han despegado o aterrizado en el aeropuerto de El Prat, donde hoy están programadas 821 operaciones, y se han cancelado 19 vuelos, mientras El Prat sigue reprogramando vuelos para dar salida a la acumulación de pasajeros de estos últimos días.
Fuentes del aeropuerto han asegurado que las dos pistas paralelas están "completamente operativas", que las instalaciones están funcionando "a tope" y que, aunque aún hay muchos pasajeros en las terminales, la situación es más "ordenada" de la que se ha vivido las últimas 48 horas.
Los pasajeros soportan hoy colas, especialmente largas frente a los mostradores de facturación de Iberia, de hasta cuatro horas y en numerosas ocasiones no logran tomar sus aviones porque cuando finalmente llegan al mostrador su vuelo ya está cerrado o ha salido.
Es el caso de una pareja de argentinos que ha visto impotente cómo partía su vuelo hacia Buenos Aires sin que ellos hubieran logrado facturar, y que ven difícil incorporarse mañana a sus puestos de trabajo tras las vacaciones, ha explicado a Efe el marido, Jorge Sabone.
La experiencia para esta pareja ha sido tan traumática que la esposa, visiblemente enfadada, ha asegurado que no baraja la posibilidad "de volver a Barcelona".
Otro de los problemas con que se encuentran esta mañana los pasajeros es "la lentitud y la falta de control" en el servicio de recogida de sus maletas en Iberia, cientos de las cuales se amontonan junto a las cintas transportadoras a la espera de que sus propietarios las recojan.
Esther Eric, una vecina de Barcelona que ha llegado esta mañana al aeropuerto procedente de Helsinki, ha explicado a Efe que "hay montones de maletas junto a las cintas, la gente va buscando de un sitio a otro y la impresión es que está todo muy sucio, con muchas botellas por el suelo y muchas maletas abandonadas o perdidas".
Esta pasajera ha descrito que junto a las cintas transportadoras se amontonan cientos de maletas, alineadas en dos o tres filas, y ha asegurado que "yo he cogido mi maleta, pero no hubiera tenido ningún problema para llevarme las que hubiera querido, porque no hay nadie controlando".
El sevillano José González es otro de los muchos afectados por el descontrol respecto a las maletas y ha explicado a Efe que lleva desde el viernes, en que llegó de Sevilla, intentando recuperar una de sus dos maletas, que está desaparecida.
A esta situación se ha añadido el hecho de que esta mañana una cinta transportadora de la compañía Spanair se ha roto por causas que la compañía aún desconoce, aunque la incidencia se ha solucionado en poco tiempo.
Por otra parte, la Policía Nacional ha informado a Efe de que ha triplicado sus efectivos desplegados en el aeropuerto de El Prat, ya que han detectado un "ligero aumento de los robos".
Las mismas fuentes han explicado que las denuncias por robo que se han presentado en el aeropuerto se refieren a la desaparición de bolsos, carteras y ordenadores, que son las más habituales en el aeropuerto, y que no han registrado denuncias por maletas.
Además, fuentes de la policía local, que controla el tráfico en los accesos del aeropuerto, ha explicado a Efe que la situación de hoy es la "normal" en esta época del año y han asegurado que ayer, sin embargo, fue uno de los días más complicados del año.
Aena ha informado de que durante el día de ayer repartió más de 80.000 botellas de agua y más de 15.000 bocadillos y que también distribuyó pañales entre las familias con bebés, reparto que continuará durante todo el día de hoy. EFECOM
cep/pll/cg