Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- ARMI propone un eje municipal para gestionar parte de los fondos de reactivación del Plan del Carbón

LEÓN, 7 (EUROPA PRESS)

La Asociación Regional de Municipios Mineros (ARMI) propondrá la creación de un eje municipal para que sean las propias entidades locales de las cuencas mineras las que administren parte de los fondos destinados a la reactivación, según informó su presidente, Laudino García, tras la celebración esta tarde de una reunión de su Ejecutiva, también con presencia de algunos de los antiguos municipios RECHAR, en el Palacio de los Guzmanes de León.

Laudino García considera necesario incluir un eje municipal en el desarrollo del Plan del Carbón 2006-2012 siguiendo la filosofía del propio plan, "en el que se apuesta por reactivar y fomentar el empleo como una manera de asentar población, dándoles oportunidades".

En su opinión, uno de los problemas más importantes que tienen que afrontar los municipios mineros es la pérdida de población, "cuya solución pasa por destinar fondos a mejorar la calidad de vida de estas zonas". "Difícilmente podemos reactivar un territorio si la población se va", indicó.

Así, el presidente de ARMI señaló que llevarán esta propuesta a la mesa regional de Minería y, si es aceptada por sus miembros, se determinarán los criterios para este eje municipal, al tiempo que destacó que se contará en todo momento con los municipios afectados. "Hemos quedado en mantener reuniones periódicas para ir conociendo en cada momento con su opinión", explicó.

25 POR CIENTO

Por otro lado, la Ejecutiva de ARMI reiteró "por unanimidad" la exigencia de que la Junta de Castilla y León aporte el 25 por ciento de fondos adicionales para el capítulo de infraestructuras en las cuencas mineras "si mezclar para nada su Ley de Actuación Minera". Asimismo criticó el desarrollo de la Ley de Actuación Minera de la Administración autonómica y apuntó que "eso merecerá otro tratamiento".

"No se puede negar, el Plan del Carbón está firmado y tiene que poner el 25 por ciento de fondos adicionales", advirtió.

Asimismo, Laudino García informó que ya se han iniciado los contactos y las reuniones de trabajo para el desarrollo del plan, "en el que tenemos que incluir los proyectos del 2006 y quizás los del 2007". En cuanto al Convenio de Energías Renovables y la Ley de Actuación Minera, Laudino García anunció que su debate ha sido pospuesto para ser tratado, con más información, en una próxima Asamblea de ARMI.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky