París, 30 jul (EFECOM).- Las autoridades francesas constataron infracciones en la mitad de los autocares controlados dentro de una operación conjunta para supervisar el transporte internacional de pasajeros, en Marruecos, España, Francia, Bélgica y Holanda.
El Ministerio francés de Transportes señaló que, en la primera semana de julio, cuando empezó la operación, 350 autocares seleccionados fueron objeto de controles en esos cinco países, y en Francia de los 100 vehículos que se sometieron a examen, 50 presentaban alguna irregularidad.
De esos 50, 17 fueron inmovilizados inmediatamente, precisó en un comunicado el Ministerio.
La práctica totalidad del incumplimiento de la normativa fue por exceso de peso, ya que muchos autobuses "piratas" que llevan durante las vacaciones a inmigrantes a sus países de origen, sobre todo a Marruecos, aceptan más de los 20 kilos de equipajes por pasajero, y algunos incluso aprovechan para hacer transporte ilícito de mercancías.
El departamento francés de Transportes, cuyo titular Dominique Perben fue el inductor de esta campaña internacional de controles, subrayó que de lo que se trata es de localizar "algunos autocares susceptibles de infringir las reglas de la seguridad vial".
Se trata en particular de sobrecargas o equipamientos defectuosos que podrían "poner en peligro la vida de los viajeros que los toman o las de los ocupantes de los vehículos con los que se cruzan", añadió el Ministerio, que recordó el accidente que se produjo a finales de mayo en España, y en el que murieron siete personas y otras siete sufrieron heridas graves.
La movilización francesa contra los autocares piratas se agudizó tras un accidente, en junio de 2004, cerca de Poitiers, con un vehículo con remolque matriculado en Bélgica, que se dirigía a Marruecos, y que causó 11 muertos y 39 heridos.
Ese mismo año, los agentes de tráfico franceses hicieron varios cientos de denuncias por sobrecarga.
La Dirección de Transportes por Carretera señala que los autocares "piratas" actúan en particular en los periodos punta de tráfico y lo hacen a través de empresas que por sede social tienen únicamente un buzón que se hacen y deshacen, por lo que su desmantelamiento es complejo.
El delegado general de la Asociación Francesa del Transporte Internacional por Carretera, Jacques-Henri Garban, señaló, en declaraciones publicadas hoy por "Le Journal du Dimanche" que "en una época, la mitad de los pasajeros que iban a Marruecos los transportaban 'piratas'".
El Ministerio francés de Transportes quiso recordar que el parque de autocares francés "globalmente es de excelente calidad" y los 1.505 accidentados en 2003, representó menos del 1% del total de vehículos accidentados ese año.
En 2005, los alrededor de 90.000 autocares franceses recorrieron 1.500 millones de kilómetros y transportaron 1.200 millones de pasajeros. EFECOM
ac/cg