Bolsa, mercados y cotizaciones

Buenos resultados de empresas anticipan euforia inversora

Gonzalo Robledo

Tokio, 30 jul (EFECOM).- Los buenos resultados de las empresas japonesas confirman la sólida recuperación de la economía nipona y anticipan optimismo inversor, en Tokio, durante la semana que comienza.

El viernes pasado, el indicador Nikkei de la bolsa de Tokio ganó un 3,4 por ciento, hasta situarse en los 15.342,87 puntos, su nivel más alto desde el 11 de julio.

En el origen de la racha compradora figuraron los espectaculares resultados de empresas niponas de manufactura, en especial del sector de las altas tecnologías, cuyos productos continúan en gran demanda fuera de Japón.

Canon anunció que en la primera mitad del año obtuvo un alza de beneficios del 22 por ciento respecto a 2005 y un crecimiento de ventas del 11 por ciento, marcando sendas cifras récord ayudadas por la popularidad de sus cámaras digitales.

Sony, por su parte, reveló que la demanda de sus televisiones planas de la serie "Bravia" sigue presente como factor determinante en el alza de las ventas que, entre abril y junio, avanzaron un 11 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior.

Junto a la demanda de productos nipones en los mercados mundiales, el abaratamiento del yen frente al dólar continúa aumentando los ingresos que los exportadores japoneses perciben al repatriar beneficios a Tokio.

Mientras la situación en Oriente Medio encarece el dólar, las principales multinacionales niponas no solo aumentan sus beneficios fuera de Japón sino que amortiguan el encarecimiento de las materias primas que compran en el mundo.

Al ambiente positivo de la bolsa de Tokio contribuyen los recientes comentarios optimistas del Gobierno a indicadores poco alentadores como la tasa del paro al alza y el descenso del consumo.

Según el Gobierno japonés, el incremento de 0,2 puntos porcentuales en la tasa del paro en junio, hasta el 4,2 por ciento, se debió al incremento de personas que salieron en busca de empleo, sobre todo mujeres, animadas por la robusta situación de la economía.

Avalando esa apreciación, se informó de que la oferta laboral en junio en Japón creció en 0,01 puntos, hasta los 108 empleos por cada cien personas en busca de ocupación.

Confiadas en la persistencia de la buena racha Sony y Canon elevaron sus previsiones de beneficios para todo el año fiscal 2006, que termina en marzo de 2007, una apuesta optimista de tres trimestres que contiene la temporada consumista de fin de año.

Dada la importancia del mercado estadounidense como principal comprador de las exportaciones niponas, las negociaciones en Tokio estarán pendientes también de los indicadores económicas de ese país y su repercusión en Wall Street.

Aunque el consenso de los expertos en Japón vaticina una subida del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense, entre abril y junio, las opiniones expertas están divididas en lo que respecta al nivel del incremento y su efecto en los mercados.

Si el PIB norteamericano desciende muy por debajo del 3,2 por ciento anual esperado por el promedio de los economistas, los inversores se convencerán de la desaceleración de la economía estadounidense que ejerce presión sobre la economía japonesa.

Debido a que la preocupación por las subidas de tipos de interés por parte del Banco de Japón ha perdido fuerza, los expertos vaticinan una semana de alzas solo frenadas por la intensificación de los riesgos geopolíticos internacionales.

El viernes, cuando Toyota confirme informaciones de la prensa local de que sus beneficios entre abril y junio han subido un 23 por ciento respecto al año anterior, el ánimo inversor recibirá un nuevo estímulo. EFECOM

gr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky