Santiago de Compostela, 29 jul (EFECOM).- La Asociación Nacional de Armadores de Buques de Pesca de Bacalao (AGARBA) pidió hoy a los ministros de Agricultura y Pesca y de Asuntos Exteriores que España envíe patrulleras a aguas internacionales de Svalbard, ante el interés de Noruega de "deshacerse de sus competidores" apresando buques.
AGARBA informa en un comunicado de que quiere que España ejerza su derecho de inspección a los buques españoles que desarrollan su actividad extractiva en aguas internacionales alrededor del Archipiélago, con el envío de patrulleras para que puedan cumplir con esta competencia que se deriva del Tratado de París de 1920.
También quiere que el asunto de los apresamientos se traslade al Tribunal Internacional de La Haya.
La organización de bacaladeros dice que "el sector defiende a rajatabla el cumplimiento de la ley y, en su caso, la imposición de sanciones para quién la contravenga", pero no admite que un país como Noruega "se haga dueño y señor de las aguas internacionales, argumentando que lo hace para proteger la ecología y el medioambiente.
Insiste en que este país no están tratando de defender el medioambiente sino el valor económico del bacalao, y dice que "el hecho de que se haya negado a firmar la moratoria sobre la caza de ballenas o que siga defendiendo la matanza de focas" así lo demuestra.
Por último dice que Noruega no puede dar lecciones de ecología cuando la flota española pesca el 1,5% (9.000 toneladas) de la cuota de bacalao y ellos capturan más de 230.000 toneladas que luego venden a Europa, incluida España porque ese país no es consumidor de pescado.EFECOM
cos/cg