Bolsa, mercados y cotizaciones

El Prat sigue sumido caos con miles pasajeros esperando embarcar

Barcelona, 29 jul (EFECOM).- La situación en el aeropuerto de El Prat, que ayer estuvo cerrado durante once horas por la huelga del personal de tierra de Iberia, está hoy aún lejos de solucionarse y miles de pasajeros siguen soportando colas kilométricas para intentar embarcar, algo que nadie les garantiza al cien por cien.

Numerosos pasajeros han dormido en el suelo del aeropuerto, custodiando sus maletas, con la esperanza de que hoy pudieran tomar sus aviones, pero el caos que se vivió ayer se deja sentir aún hoy con fuerza y ha motivado una respuesta contundente de la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, que ha calificado de "inadmisible" la actitud de los trabajadores.

En una comparecencia en el aeropuerto de Barcelona, Magdalena Alvarez ha precisado que el Gobierno pedirá responsabilidades "a todos los que hayan tenido una conducta que no sea legalmente admisible", tanto "desde la perspectiva del orden público" como "por la prestación de un servicio al que se está obligado por un contrato", en alusión a Iberia.

Unos doscientos trabajadores de tierra de Iberia tomaron ayer, en que pasaron por el aeropuerto más de 100.000 personas en plena operación salida de vacaciones, las pistas de la instalación aeroportuaria e impidieron el tráfico aéreo durante once horas, en protesta por la decisión de Aena de retirar a Iberia la concesión del servicio de 'handling' o asistencia en tierra en El Prat.

"Se van a tomar todas las medidas necesarias desde el punto de vista legal", ha dicho la ministra, y así, el Ministerio del Interior exigirá las responsabilidades a los trabajadores que han alterado el orden público, y en el ámbito de la prestación del servicio a los ciudadanos, los servicios jurídicos de Fomento ya se han reunido para decidir qué tipo de responsabilidades se pedirán.

También de "impresentable" e "intransigente" ha calificado el ministro de Industria y candidato del PSC a la Generalitat, José Montilla, la actitud de los trabajadores, a quienes ha recriminado que negaran "su derecho a viajar" a miles de pasajeros.

Adjetivos similares ha empleado el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, que en declaraciones a Efe ha considerado "inadmisible" la situación, de la que ha responsabilizado al Gobierno, por no haber tomado medidas para que el aeropuerto quedara "inmediatamente" abierto.

Desde la pasada medianoche hasta las 9.00 de esta mañana habían despegado y aterrizado 112 vuelos en El Prat, aunque otros tres se habían desviado a los aeropuertos de Zaragoza, Reus (Tarragona) y Girona. Por su parte, Iberia ha vuelto a operar sus vuelos en el aeropuerto barcelonés a partir de las 07.00 horas de hoy.

Las aerolíneas tienen sus mostradores abiertos y están facturando con normalidad, aunque las colas son muy largas, ya que a los pasajeros que tenían programados sus vuelos para hoy se suman los que ayer no pudieron volar, muchos de los cuales ven impotentes al ver cómo se da preferencia a las salidas previstas para hoy, un total de 870 operaciones.

Según han explicado fuentes de compañías como Iberia, Air Europa y Spanair, esta mañana han despegado, aunque con retrasos, todos los vuelos previstos desde y hacia Barcelona, si bien no han descartado que algunos de ellos tengan que acabar siendo finalmente cancelados.

El aeropuerto de Barajas, que ayer se vio especialmente afectado por la situación de El Prat, está recuperando hoy paulatinamente la normalidad en sus vuelos hacia Barcelona, aunque los de Iberia se han hecho "con lentitud", mientras cientos de pasajeros de esta compañía esperan en las oficinas de atención al cliente para reclamar.

Mientras tanto, en Barcelona, los voluntarios de la Cruz Roja que ayer se desplegaron por el aeropuerto a petición de Aena, siguen en las terminales y han repartido desde el mediodía de ayer cerca de 60.000 botellas de agua y 7.000 bocadillos de atún y marisco entre los pasajeros, que soportan la situación entre gran indignación. EFECOM.

rb/hm/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky