Berlín, 29 jul (EFECOM).- La marca española Seat está implicada en el escándalo de los presuntos sobornos entre las grandes marcas de la automoción alemana por el fabricante francés de componentes Faurecia, afirma en su última edición el semanario "Focus".
La fiscalía de Fráncfort, que investiga el asunto, tiene abiertas diligencias sobre un alto cargo del departamento de compras de la filial española de Volkswagen, indica el semanario.
Según parece, dicho directivo de Seat ni siquiera está enterado de esas investigaciones, puesto que el departamento fiscal ha pedido a VW la máxima discreción para no entorpecer sus diligencias.
"Focus" asegura, asimismo, que ese directivo no tiene que temer una acusación formal por parte de Fráncfort, puesto que el delito que se le imputaría en Alemania no está tipificado como tal en España.
El caso de Faurecia ha levantado un gran revuelo en Alemania y ha salpicado a los principales consorcios de la automoción germana, como BMW, Volkswagen y Audi.
La propia fiscalía de Fráncfort indicó ayer que el presidente de Faurecia, Pierre Lévi, estaba al tanto del pago de sobornos a productores de vehículos alemanes para conseguir pedidos y que ha confesado por carta que conocía esta práctica desde 2001.
El departamento fiscal indicó, además, que junto a Faurecia hay otros cuatro suministradores investigados por el escándalo, a los que se suman seis más contra los que la fiscalía de Múnich (sur de Alemania) ha abierto pesquisas por su parte.
Según "Focus", en poder de la fiscalía de Fráncfort hay una lista de Levi con nombres de diversos consorcios, principalmente BMW, Volkswagen y Audi, y de pagos por cifras millonarias.
El caso de los pagos de Faurecia a empleados de estas marcas ha sucedido a otro escándalo desatado unos meses atrás por sobornos en Volkswagen, así como de viajes de lujo de regalo y servicios de prostitutas a altos cargos, así como existencia de empresas "tapadera". EFECOM
gc/cg