
Madrid, 9 jul (EFE).- El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Cavero, ha dicho hoy que, en el actual contexto de crisis, el cierre definitivo de "alguna" línea de autobús nocturna en el sur de Madrid, los llamados 'búhos', se debe a que "no se pueden mantener abiertas líneas con uno, dos ó tres pasajeros".
Así lo ha manifestado después de que la Comunidad de Madrid determinara ayer el cierre de las tres líneas nocturnas que conectaban Alcorcón, Getafe, Leganés, Móstoles y Fuenlabrada durante los fines de semana y días festivos.
El consejero de Transportes ha hecho estas afirmaciones tras firmar hoy un acuerdo con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, al que ofrecerá asesoramiento técnico y formación para la implantación en Málaga del servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid (Asivecam).
Cavero ha explicado que el cierre de las líneas nocturnas de autobús es una decisión del Consorcio Regional de Transportes, tras un análisis "muy riguroso" del número de madrileños que las utilizan.
La Comunidad de Madrid ha constatado que, de media, "menos de cinco personas" utilizan autobuses con una capacidad para 40-50 pasajeros, ha añadido.
El consejero ha recordado que el Metro es la alternativa al transporte en autobús que "más tiempo permanece abierto" durante la jornada.
Cavero ha señalado que, mientras que en Barcelona el Metro cierra a las 12 de la noche, en Madrid permanece abierto hasta a la 1.30, y abre a las 6 de la mañana.
Para el consejero de Transportes e Infraestructuras, las cuatro horas y media en las que cierran estas líneas de autobús sólo suponen "una pequeña franja horaria" en la que el Metro "no sería una alternativa", ha admitido.
La Comunidad de Madrid "no puede mantener abiertas líneas con 1, 2 ó 3 pasajeros, porque lo pagan el resto de los madrileños con sus impuestos", ha continuado el consejero para quien la red de transporte es "una red viva en función de su utilización".
Para terminar, ha destacado que, con la "visión estratégica" del uso que se hace del transporte, "se van tomando decisiones" sobre esa red viva.
Relacionados
- Miguel Durán cree que los papeles de Bárcenas "pueden hacer saltar al Gobierno"
- Tasas de éxito de centros médicos en FIV pueden inducir a error: estudio
- Luengo: "Las empresas privadas en Canarias pueden negociar los convenios colectivos con los trabajadores"
- El nuevo rector de la uned alerta de que los recortes pueden dificultar la labor social de la universidad
- Los resultados de la banca estadounidense pueden ser una oportunidad para comprar